- 30/03/2025, Atlántico Diario
La duna de O Vao se recuperará en 5 fases
- 30/03/2025, Faro de Vigo
La ría de Aldán recupera la categoría de zona A cuatro meses después
- 30/03/2025, La Voz de Galicia
Un pequeño oasis creado gracias a la sangre de muchos vigueses
- 30/03/2025, El País
Jardines en las grietas o cómo miles de semillas que palpitan bajo tierra brotan silenciosas para contar su historia
- 30/03/2025, Faro de Vigo
El ecosistema del Miño, en peligro
- 29/03/2025, La Voz de Galicia
O embolado de Altri
- 29/03/2025, El Diario
La defensa del lobo: una argumentación científica y una cuestión moral
- 29/03/2025, Cadena SER
El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza
- 28/03/2025, La Voz de Galicia
Los cierres de la laguna de Baldaio se multiplican en los últimos años
- 28/03/2025, Faro de Vigo
La Xunta insiste en que usa herbicida en la autovía de manera «selectiva»
- 27/03/2025, Faro de Vigo
En alerta de nuevo por uso de herbicida en la autovía
- 27/03/2025, Salamanca24Horas
Preocupa la pérdida del gorrión común: "En Salamanca su población ha disminuido un 50% en los últimos 15 años"
- 27/03/2025, La Voz de Galicia
El Bosque de Colón, el mayor bosque de secuoyas rojas de Europa, llora a uno de sus artífices
- 27/03/2025, Cadena SER
Multa millonaria al Cabildo de La Palma por atravesar una tubería sobre la fajana del volcán: la decisión del Ministerio es firme
- 26/03/2025, GCiencia
Cando a oposición popular impediu a construción dunha celulosa nas Neves
- 26/03/2025, Información.es
Procesionaria del pino: los múltiples beneficios ambientales de un animal muy peligroso
- 26/03/2025, La Voz de Galicia
Los sulfuros en el sedimento, posible causa de la mortandad de bivalvos en los bancos eumeses
- 26/03/2025, RTVE
Los humedales de Daimiel y Doñana recuperan su esplendor natural tras las intensas lluvias de marzo
- 26/03/2025, Vigo.es
La nueva senda peatonal del frente marítimo de Vigo, reconocida a nivel nacional
- 26/03/2025, Atlántico Diario
Limpieza de los ríos en Moaña para evitar inundaciones
- 26/03/2025, Atlántico Diario
Medio Ambiente destaca el tratamiento para salvar gaviotas
- 26/03/2025, Faro de Vigo
Augas extenderá mallas en los ríos de Moaña para evitar el rebrote de especies invasoras
- 26/03/2025, El País
Las insólitas lluvias de marzo: los embalses suman en tres semanas el equivalente al consumo urbano de año y medio de España
- 26/03/2025, La Voz de Galicia
Tramitan replantar montes de pinos que ardieron con 50.000 eucaliptos destinados a hacer celulosa
- 25/03/2025, La Voz de Galicia
Un paso más para eliminar la basura marina en el puerto de Vigo
- 25/03/2025, El Correo Gallego
La coordinadora del trampeo contra la velutina: «No vamos a lograr erradicar esta especie»
- 25/03/2025, El Pueblo de Ceuta
Alerta roja en la costa: Un diminuto invasor amenaza con colapsar la economía española
- 25/03/2025, Cadena SER
Doñana renace con la mayor inundación en años, reactivando su ecosistema: las lagunas se recuperan y regresan los anfibios
- 25/03/2025, La Voz de Galicia
Una marea de algas fucsias arribó a la playa de Carragueiros
- 24/03/2025, Galicia Confidencial
Lei de Costas galega: é compatible a protección do medio ambiente co desenvolvemento económico no litoral?
- 24/03/2025, Noticias de Navarra
Navarra colabora en la protección coordinada de los bosques de hayas
- 24/03/2025, Faro de Vigo
El amenazado ajolote mexicano ya cría en O Grove
- 24/03/2025, Área de Gibraltar
La Línea retira más de dos toneladas de algas invasoras de la playa de Poniente
- 24/03/2025, El País
Un derrame de petróleo provoca una catástrofe medioambiental en el norte de Ecuador
- 25/03/2025, Atlántico Diario
Preocupa en el Parque Nacional la desaparición de las gaviotas
- 25/03/2025, La Voz de Galicia
El jardín que reúne dos mil especies
- 24/03/2025, Europa Press
De Raúl a Ataulfo: más de 175.000 españoles llevan nombres inspirados en el lobo
- 24/03/2025, Faro de Vigo
Un concejal de Lalín que paseaba a sus cabras rescata a un gavilán atrapado en una alambrada
- 24/03/2025, Atlántico Diario
El nuevo censo de Cíes registra la desaparición del 92% de las gaviotas
- 24/03/2025, El País
Vuelta al pasado en la gestión del lobo
- 23/03/2025, Diario de Jerez
Hito en Jerez: Nace el primer quebrantahuesos en un Zoo español
- 23/03/2025, 20Minutos
Las misteriosas 'mareas rojas' que llegan a las costas de Florida y su explicación, según la ciencia
- 23/03/2025, Europa Sur
Un estudio sitúa la época más invasiva del alga 'Rugulopterix okamurae' en verano y otoño
- 23/03/2025, L Opinión de Zamora
Nuevos gestos para recuperar el ecosistema de la Sierra de la Culebra quemado en 2022
- 23/03/2025, Información.es
Alicante impulsa la reforestación del Monte Orgegia con la siembra de 2.000 árboles y arbustos autóctonos
- 24/03/2025, La Voz de Galicia
Dueños del monte se saltan la ley para plantar eucalipto por su rentabilidad
- 23/03/2025, Praza.gal
As nove ameazas de Altri segundo informes e voces expertas
- 23/03/2025, La Voz de Galicia
Fin al sufrimiento de los animales en Vigozoo
- 23/03/2025, La Voz de Galicia
Siempreviva, la planta que coloniza la costa de Ferrol, Ares y Mugardos: «Nos preocupa la capacidad que tiene de expandirse»
- 23/03/2025, La Voz de Galicia
La píllara de las dunas marca la agenda de trabajos y restringe el acceso de perros a playas de Foz
- 22/03/2025, Información.es
Incongruencia: el Ministerio de Transportes aconseja una planta invasora a cuya erradicación se dedican millones de euros
- 22/03/2025, Aragón Digital
Este oasis de los Monegros es un espectáculo de aves: el humedal que más de 230 especies eligen cada año
- 22/03/2025, Noticias de Álava
“Tenemos bosques de frondosas que no tienen la heterogeneidad que deberían de tener”
- 22/03/2025, El Diario.es
Delfines desorientados y miles de años de posidonia arrasados: la náutica recreativa dispara la presión sobre el Mar Balear
- 22/03/2025, La Voz de Galicia
Cambia de vida para mejorar una cardiopatía haciéndose apicultora a los 29 años en Vilar de Santos
- 22/03/2025, La Voz de Galicia
La «pedra cabaleira», en busca de un reconocimiento internacional
- 22/03/2025, La Voz de Galicia
Se buscan diez granjas que quieran aprender a convivir con el lobo
- 22/03/2025, Público.es
Altri y el sistema del eucalipto incentivan la despoblación de la Galicia rural
- 22/03/2025, Diario de León
Expertos polacos en reproducción del urogallo visitan el centro de cría de Valsemana
- 22/03/2025, El País
Los peces del Guadalquivir están contaminados por metales pesados cerca de un vertido minero de aguas, según un estudio
- 21/03/2025, El País
Así ayudan los bosques a alimentar mejor al mundo
- 21/03/2025, Faro de Vigo
El PSOE de Lalín pide parar la plantación ilegal de eucaliptos
- 21/03/2025, El Correo.es
Guía para entender el lobo
- 21/03/2025, El Periódico de Aragón
El círculo virtuoso de la reforestación: árboles, empleo y economía
- 21/03/2025, Faro de Vigo
La paloma rescatada tras quedarse clavada en un tejado de Vigo se recupera en una clínica veterinaria
- 21/03/2025, La Voz de Galicia
Diecisiete colectivos ambientalistas y animalistas critican al Gobierno asturiano por recuperar las «matanzas de lobos»
- 21/03/2025, Praza.gal
De fluír soterrado a un novo parque: Pontevedra recupera o Río Gafos coa súa 'renaturalización'
- 21/03/2025, Atlántico Diario
Así será el destape de un río de 3.800 metros en Pontevedra
- 21/03/2025, Nós Diario
Un informe a nivel europeo cuestiona o modelo de xeración enerxética de Altri
- 21/03/2025, Público.es
Altri no es ambientalmente aceptable
- 21/03/2025, Faro de Vigo
La lucha contra el plástico hace sus efectos
- 21/03/2025, GCiencia
Radiografía da planta invasora que ameaza a biodiversidade do Miño
- 21/03/2025, La Opinión de Zamora
Reforestación de la Sierra de la Culebra de Zamora: más encinas y roble frente al pino
- 21/03/2025, 20Minutos
Una joya oculta en Galicia que no todos los gallegos conocen: el mayor bosque de laureles de Europa a una hora de Santiago
- 21/03/2025, Nós Diario
O Congreso aproba a eliminación da protección especial do lobo ao norte do Douro
- 21/03/2025, Europa Press
Aprobada la Ley de Desperdicio Alimentario: los bares deben dar envases para las sobras
- 21/03/2025, La Región
Medio Rural destina 15 millóns en axudas para a vexetación autóctona
- 20/03/2025, 20Minutos
Alerta en Canarias: Los gatos esterilizados siguen cazando especies en peligro
- 20/03/2025, Heraldo
El Bosque de los Zaragozanos supera los 200.000 árboles tras su cuarta campaña de plantación
- 20/03/2025, El Diario.es
Trasladados millones de kilos de arena para favorecer la recuperación del ecosistema dunar de Playa del Inglés
- 20/03/2025, Nós Diario
O TSXG valida o plan reitor para o uso e xestión das Fragas do Eume
- 20/03/2025, Faro de Vigo
Baiona participa en el primer banco de arena de la península ibérica
- 20/03/2025, El País
Aprobada la ley contra el desperdicio alimentario: los bares darán envases para las sobras y los súper venderán productos “feos”
- 20/03/2025, El Progreso
¿Qué es la procesionaria del pino y qué pasa si te pica?
- 20/03/2025, La Voz de Galicia
El patrimonio arbóreo de la Costa da Morte clama por mayor protección
- 20/03/2025, El País
El Congreso aprueba que el lobo se vuelva a cazar al norte del Duero con los votos de PP, Junts, Vox y PNV
- 20/03/2025, Atlántico Diario
Nace en Baiona el primer banco nacional de arena de playas
- 19/03/2025, El Diario.es
El Congreso vota quitar la protección al lobo por la puerta de atrás
- 19/03/2025, Vigo-e
Estuario del Río Lagares
- 19/03/2025, Diario Vasco
La subida del nivel del mar acelera las actuaciones en el litoral de Gipuzkoa
- 18/03/2025, El Diario.es
El PP aprovecha la ley anti desperdicio de comida para desproteger al lobo porque sus ataques generan “residuos de cadáveres”
- 18/03/2025, El País
Nuestro futuro depende de restaurar la naturaleza
- 18/03/2025, DUVI
As rutas culturais da UVigo arrancarán os actos conmemorativos do 50 aniversario da descuberta do xacemento de Aquis Querquennis
[pdf]
- 18/03/2025, Diario de Pontevedra
Así será el parque fluvial del Gafos
- 18/03/2025, España Fascinante
El segundo pozo más profundo del mundo (y el mayor de España): 435 metros de caída vertical
- 17/03/2025, Europa Press
Transición Ecológica ve "oportuno" incluir a la anguila europea como especie en peligro de extinción
- 17/03/2025, El Correo
Reciclar una botella de plástico y recibir dinero, la propuesta que plantea Elkarrekin en Vitoria
- 17/03/2025, Cadena SER
Contundente aviso de los expertos: "Altri es un cañonazo a Galicia, una hipoteca ambiental"
- 17/03/2025, El Diario
Los parques eólicos tendrán que detener sus palas para evitar matar millones de aves y murciélagos todos los años
- 17/03/2025, GCiencia
“Altri vai tirar inevitablemente da oferta de eucalipto”
- 17/03/2025, Metropolitano.gal
Vigo presenta Camiño a Camiño 2025, con increíbles rutas de senderismo por estos cinco tesoros naturales
- 16/03/2025, PontevedraViva
As Brañas do Tomeza, un tesouro natural en perigo de desaparición
- 16/03/2025, Faro de Vigo
El bosque que abraza a la Universidad de Vigo
- 16/03/2025, Atlántico Diario
Cíes “calienta” para el inicio en abril de la temporada alta y tala los grandes eucaliptos
- 16/03/2025, Faro de Vigo
Así es el nuevo zoo de Vigo: un paraíso para los animales... y los niños
- 15/03/2025, Faro de Vigo
Declaran la guerra a las «redes fantasma» de Arousa
- 14/03/2025, La Voz de Galicia
Vigo reabre mañana su antiguo zoo como aula de naturaleza
- 14/03/2025, Faro de Vigo
O ciclo da vida: deporte, ciencia e conciencia
- 14/03/2025, Atlántico Diario
Antonio Villar y Fabián Bastos: “Queremos que lo que se vea al llegar a Vigo sean los cerezos de Beade”
- 14/03/2025, El País
Un ‘Wallapop’ sin dinero o una biblioteca de las cosas donde conseguir taladros y cunas de viaje: sistemas para reducir la basura
- 13/03/2025, Periódico CLM
Una pareja de lechuzas hace historia en Cabañeros con una puesta récord y da la bienvenida a su primer pollo
- 13/03/2025, La Gaceta de Salmanca
Es el bosque mejor conservado de España y está en Castilla y León
- 13/03/2025, National Geographic
Choque de mundos
- 13/03/2025, La Voz de Galicia
El Miño se asfixia con la plaga de lavaza
- 13/03/2025, La Voz de Galicia
Ribadeo logra fondos europeos para expropiar y hacerse con 14 hectáreas de terreno en As Catedrais
- 12/03/2025, El Periódico Mediterráneo
Guerra a la basura en el mar: más de 850 pescadores recogen 71.910 kilos
- 12/03/2025, Soria Noticias
El uso terapéutico de los bosques, la apuesta de Pinares para potenciar el turismo
- 12/03/2025, Metropolitano.gal
Ruta guiada en plena naturaleza para rechazar el Vigo Arena y una megarrotonda en Navia
- 11/03/2025, Noticias de Gipuzkoa
Hernani sacará los animales invasores de sus pozos y lagos
- 11/03/2025, La Voz de Galicia
Ruedas, colchones y sofás: balance de un día de limpieza en la ribera del Cabe
- 11/03/2025, Europa Press
El Gobierno declara la apicultura como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial
- 11/03/2025, La Voz de Galicia
El científico que llamó a aprender la lección del Prestige
- 11/03/2025, La Voz de Galicia
Heroico rescate de un delfín en el Orzán, en A Coruña: «Estuvieron echándole agua para que pudiera respirar»
- 11/03/2025, La Voz de Galicia
Más de 400 pescadores gallegos recogieron 623 kilos de basura marina en el 2024
- 10/03/2025, Campo Galego
“Estamos en el proceso de sustituir eucaliptos por pino y frondosas para madera de calidad”
- 10/03/2025, Diario de Sevilla
El Acuerdo por Doñana impulsa la recarga del acuífero de las marismas
- 10/03/2025, Climática
J. M. Vidal-Cordero: «Tener una araña en casa es un servicio impagable»
- 10/03/2025, Faro de Vigo
El Puerto de Vigo elabora un catálogo con las especies de aves en sus espacios
- 10/03/2025, Faro de Vigo
La Xunta elaborará un mapa para repartir «de forma equitativa» los nuevos vertederos
- 10/03/2025, El Diario.es
El adiós de los delfines y el fin de la concesión del zoo de Madrid abre debate sobre su modelo para un posible futuro
- 09/03/2025, OSIL.info
Exitosa mañá de limpeza no río Sil ao seu paso por Vilamartín de Valdeorras
- 09/03/2025, La Provincia
La ULPGC pone bajo el radar de los jóvenes la contaminación marina invisible
- 09/03/2025, Faro de Vigo
El Concello lanza el proyecto para ampliar la recuperación de O Vao y sus dunas hacia todo el paseo
- 09/03/2025, Faro de Vigo
Gradín o el ejemplo de degradación dunar
- 08/03/2025, La Voz de Galicia
Denuncian deficiencias en las obras de la Xunta en el entorno del centro de salud de A Ponte
- 07/03/2025, El País
Un estudio desvela el misterio de los búhos árticos que aparecieron en el norte de España hace tres años
- 07/03/2025, El País
La contaminación en Londres se desploma en año y medio gracias a la ampliación de su zona de bajas emisiones
- 07/03/2025, El País
Las plantas de los bosques nublados de Mesoamérica trepan las montañas para escapar del cambio climático
- 07/03/2025, El País
No es mundo para los ajolotes
- 07/03/2025, La Voz de Galicia
Un vertido contaminante tiñe de rosa el monte de Mosende, en O Porriño
- 07/03/2025, Nós Diario
Adega demanda a Xunta por "retirar a protección" da área afectada pola celulosa de Altri na Ulloa
- 06/03/2025, El Diario
Investigadores de la ULL avisan de que es inviable un suministro energético 100% renovable en Tenerife
- 06/03/2025, El País
El mundo se queda sin mariposas
- 06/03/2025, UVigo
Exploracampus. Rutas para moverte e gozar da natureza nos arredores do campus
- 06/03/2025, RTVE
El nacimiento de tres linces de una misma camada inaugura la temporada de cría en el centro La Olivilla, Jaén
- 06/03/2025, EuropaSur
Un proyecto pretende recuperar las praderas marinas en las aguas en torno a Gibraltar
- 06/03/2025, Faro de Vigo
Asoma ya la nueva imagen del parque del Lago Castiñeiras
- 05/03/2025, Minaría Sostible
O Xeoparque Cabo Ortegal: unha viaxe ás profundidades xeolóxicas da Terra
- 05/03/2025, La Voz de Galicia
El pazo de Oca lucha por salvar sus más de diez kilómetros de setos de boj
- 05/03/2025, La Provincia | Las Palmas
"Más del 50% de los endemismos vegetales de toda España están en Canarias"
- 05/03/2025, Cadena SER
Luto en el mundo de la fauna por la primer extinción global de una ave europea
- 05/03/2025, Atlántico Diario
El Concello destinará 3,5 millones para “renaturalizar” Alcabre en 2028
- 04/03/2025, El País
La paradoja de los contenedores cerrados con tarjeta de acceso: ¿por qué logran que se recicle más?
- 04/03/2025, El Diario.es
Europa quiere que los cazadores dejen de envenenar la naturaleza con 14.000 toneladas de plomo al año
- 04/03/2025, Diario de León
Un proyecto adecuará 350 abrevaderos de León como hábitat para los anfibios
- 03/03/2025, RTVE
Día Mundial de la Vida Silvestre. Tras la pista de las aves de montaña, "medidores naturales" del cambio climático: "Sus poblaciones están en descenso"
- 03/03/2025, El Salto
La expansión del eucalipto en Mozambique para la papelera europea
- 02/03/2025, La Voz de Galicia
La Manga, urbanismo salvaje entre dos aguas
- 02/03/2025, La Voz de Galicia
Elogio del loureiro, un árbol tan común como lleno de propiedades
- 02/03/2025, Cordópolis El Diario.es
Voluntarios de la UCO construyen refugios de anfibios en Rabanales para garantizar su supervivencia
- 01/03/2025, Lanza Digital
Proponen «resilvestrar» el río Guadiana y recuperar 80 hectáreas de las Tablas de Daimiel
- 01/03/2025, La Voz de Galicia
La acacia amenaza la biodiversidad del Aloia, el primer parque natural de Galicia
- 01/03/2025, Diario de Pontevedra
Pontevedra estrenará un servicio de recogida de restos de podas domésticas
- 01/03/2025, El Economista
Los barcos podrán capturar en la desembocadura del Guadalquivir cangrejos azules, especie invasora "muy agresiva"
- 01/03/2025, Faro de Vigo
Más de tres kilómetros de márgenes del Lérez en Pontevedra recuperan la vegetación de ribera
- 28/02/2025, DUVI
A UCC+i convida a cidadanía a identificar e fotografar a biodiversidade da flora e fauna do campus de Vigo
[pdf]
- 28/02/2025, UVigo
Bioblitz - Campus de Vigo (xoves 27 de marzo)
- 27/02/2025, La Voz de Asturias
Un estudio de la Universidad de Oviedo destaca la necesidad de estrategias para asegurar la supervivencia del castaño
- 27/02/2025, El Diario.es
Por qué los gestores forestales deben conservar los bosques nativos frente a las plantaciones de árboles exóticos
- 27/02/2025, 20Minutos
España liberará 21 linces ibéricos este año mientras se va "alejando" el peligro de la extinción de la especie
- 26/02/2025, GCiencia
Un equipo da UVigo logra asentar en Corrubedo unha tartaruga en perigo de extinción
- 26/02/2025, Faro de Vigo
La lucha entre lo autóctono y lo invasor en Cíes
- 26/02/2025, La Voz de Galicia
Desmanes en la playa de As Catedrais: un monumento natural desvalido ante la vulneración de las normas
- 26/02/2025, La Voz de Galicia
Talan árboles enfermos y con riesgo de caer en el bosque del Banquete de Conxo
- 26/02/2025, Faro de Vigo
Un recorrido de 6.000 km del Caribe al Puerto de Vigo
- 26/02/2025, La Voz de Galicia
Crearán un espacio marino protegido de casi 1.400 kilómetros cuadrados en el Cantábrico
- 26/02/2025, GCiencia
Xardineiras, bicis e moitas plantas: a ferramenta de IA que visualiza o cambio das nosas rúas
- 26/02/2025, Xataka
El coipú, una de las 100 especies invasoras más dañinas del mundo, está a las puertas de Barcelona
- 25/02/2025, Diario de Santiago
A USC e a Consellería do Mar únense para frear a expansión da alga asiática invasora en Galicia
- 25/02/2025, Faro de Vigo
La UVigo analiza el impacto de la acuicultura y el marisqueo en la biodiversidad de los fondos
- 24/02/2025, Meteored
Cómo afecta la contaminación lumínica costera a los ecosistemas marinos
- 25/02/2025, Faro de Vigo
Un hongo se extiende por el pinar de A Bouza y daña gran parte de sus árboles
- 24/02/2025, El Mostrador
Las falacias del sector forestal
- 24/02/2025, Faro de Vigo
Se vuelve a ver al ibis afeitado paseando por Sabarís
- 24/02/2025, Información.es
Eucalipto: un activo económico con problemas ecológicos
- 24/02/2025, La Voz de Galicia
Bochorno en As Catedrais: los visitantes ignoran las prohibiciones degradando el monumento natural
- 24/02/2025, La Voz de Galicia
Arrecifes artificiales para recuperar el bogavante europeo desde la ría de Vigo
- 24/02/2025, Pontevedra Viva
Un grupo de veciños leva 15 anos agardando unha resposta do Concello sobre o humidal da Parda
- 23/02/2025, La Voz de Galicia
De non entender de onde vimos
- 23/02/2025, La Voz de Galicia
Vigo Arena amenaza los humedales de la zona
- 22/02/2025, La Opinión | A Coruña
Sobre gatos e biodiversidade
- 22/02/2025, Atlántico Diario
El Gobierno se da tres meses para la apertura de Toralla a los vecinos
- 20/02/2025, La Voz de Galicia
Fernando Fernández Soto, naturalista: «Galicia parece que es el reservorio del eucalipto»
- 20/02/2025, Zamora24horas
La provincia de Zamora será uno de los lugares para la reintroducción del lince ibérico en Castilla y León
- 20/02/2025, Galicia Confidencial
A Xunta insiste en que a xeración eléctrica renovable chegue ao 85% en 2030
- 20/02/2025, El Diaro.es
Actividad piloto de ciencia ciudadana en La Caldera para identificar las plantas invasoras
- 20/02/2025, El Correo Gallego
Alumnos de Santiago participan na retirada dunha especie invasora que afoga as contornas do Sar
- 20/02/2025, El Asombrario
Protejamos el lobo: la coexistencia es el único camino
- 20/02/2025, El Diario.es
La Xunta de Galicia reduce la protección ambiental de los terrenos donde Altri quiere implantar su celulosa
- 20/02/2025, Atlántico Diario
Nuevos vecinos en Nigrán: una manada de jabalís se pasea hasta Panxón
- 20/02/2025, Pontevedra Viva
O "mal exemplo" da Xunta e o Estado na Xunqueira de Alba
- 20/02/2025, Faro de Vigo
Pilotes de madera para evitar la erosión que el mar causa en la zona de O Furado
- 20/02/2025, La Voz de Galicia
Transición Ecológica tendrá un plan en verano para abrir la isla de Toralla
- 19/02/2025, La Voz de Galicia
Un proyecto de fin de grado de la USC permitirá crear un bosque autóctono en Brión
- 19/02/2025, El Correo Gallego
Estudan os danos patrimoniais pola talla de carballos na finca de Vilamide
- 19/02/2025, MurciaPlaza
El Estado invierte 12 millones para recuperar el bosque de ribera del Segura y eliminar una especie invasora
- 19/02/2025, Madridiario
Ecologistas alertan de los "impactos ambientales" en el proyecto para la recuperación del Manzanares en Getafe
- 19/02/2025, La Voz de Galicia
Cañaílla, el Ibis Eremita que se instala en O Val Miñor
- 19/02/2025, Atlántico Diario
O Vao gana metros de dunas
- 18/2/2025, Pontevedra Viva
Sete mil árbores e dous millóns de euros para restaurar as bacías dos ríos Umia e Gallo
- 18/02/2025, Vigo-e
Caballero: «Estamos poniendo toda la zona de playas a la altura de lo que significa Vigo»
- 18/02/2025, Metropolitano
Así luce la recuperación de una de las playas más icónicas de Vigo: "Es maravilloso"
- - 10/01/2025, Atlántico Diario
La playa del Baluarte, en O Vao, recuperada con arena de Areal
- - 08/04/2024, Atlántico Diario
Culmina la recuperación de la duna de O Vao
- - 02/01/2023, Atlántico Diario
El Concello actuará sobre el pinar de O Vao para recuperar la duna
- - 04/06/2021, Atlántico Diario
Los niños ayudan a recuperar las dunas de la playa de O Vao
- - 08/10/2020, Atlántico Diario
La duna de O Vao provoca que crezca la playa
- - 24/07/2020, Atlántico Diario
La duna de O Vao será Espacio Natural de Interés Local
- - 31/08/2014, Faro de Vigo
Las dunas de O Vao afianzan su recuperación al crecer su frente central un 30% desde 2007
- 18/02/2025, Faro de Vigo
Comuneros de Moaña reforzarán su cortafuegos con una franja de frondosas
- 18/02/2025, La Voz de Galicia
La autovía Santiago-A Estrada será un corredor verde con la plantación de 7000 frondosas
- 18/02/2025, La Brújula Verde
Los casquetes de hielo polares son una rareza en la historia geológica de la Tierra fruto de una serie de coincidencias, dicen los científicos
- 18/02/2025, RTVE
Montañas de termitas o presas de castores: un estudio revela el impacto de los animales como arquitectos de la Tierra
- 18/02/2025, EcoInventos
Científicos de la Universidad de Leeds proponen una solución para ayudar a expandir los bosques nativos en las Tierras Altas de Escocia > la reintroducción de lobos
- 18/02/2025, GCiencia
Os gatos matan 1,6 millóns de animais ao ano en Galicia: “Non deben saír da casa”
- 18/02/2025, La Voz de Galicia
Hereda un chalé en Toralla y no lo puede registrar al invadir la costa
- 18/02/2025, El Correo Gallego
Raxoi reúne 600 persoas para retirar unha planta invasora do Banquete de Conxo
- 17/02/2025, Menorc@aldia
Medio Ambiente pone en marcha un plan para eliminar el carrizo de jardín en Menorca
- 17/02/2025, La Marina | El Diario
Otros 739 árboles para recuperar los bosques de Pego tras el devastador incendio de 2022
- 16/02/2025, Ladera Sur
La historia de Antonio Lara, guardián de los alerces de Chile
- 16/02/2025, El Diario.es | Cantabria
Medio Ambiente destinará 366.000 euros en ayudas para ayuntamientos para inventariar áreas degradadas
- 17/02/2025, La Opinión de Zamora
Arranca en las Pallas la plantación de medio millar de árboles y arbustivas en las riberas del Duero en Zamora
- 17/02/2025, Diario de Ferrol
Una treintena de voluntarios participaron en la limpieza de la playa de Doniños de la SGHN y Mar de Fábula
- 17/02/2025, Cadena Ser
San Cebrián de Mudá planta 180 árboles para contribuir a la conservación del oso pardo
- 17/02/2025, Faro de Vigo
La oreja de gato tiene cada vez más enemigos
- 17/02/2025, El Bierzo - El Diario
El Gobierno veta el parque eólico 'Alto Bierzo-Sil' por su impacto “severo” sobre el hábitat del urogallo y el oso pardo
- 17/02/2025, La Voz de Galicia
Las nutrias y la reconquista de las Rías Baixas
- 17/02/2025, El País
El viaje de la basura: de los municipios que aún no tienen ni contenedor de orgánico a los campeones del reciclaje
- 17/02/2025, Diario Vasco
Especies invasoras bajo vigilancia
- 16/02/2025, Arquitectura y Diseño
David Jiménez, paisajista, sobre jardinería regenerativa: "Mis clientes ya no piden jardines planos, quieren paisajes vivos"
- 16/02/2025, Diario de León
La Junta constata registros de urogallo en plena tramitación de los parques de Repsol
- 16/02/2025, La Voz de Galicia
Detectan en Ribadeo y por primera vez en Galicia una especie invasora que devora las poblaciones de mejillones
- 15/02/2025, La Voz de Galicia
Prioridades de Illas Atlánticas para el 2025: protección de la biodiversidad, energías renovables y eficiencia en el ciclo del agua
- 15/02/2025, La Voz de Galicia
Diez toneladas y media de basura menos en A Illa
- 15/02/2025, 20Minutos
Identificadas en España un millón de nuevas hectáreas en espacios naturales de gran importancia para la aves
- 14/02/2025, Metropolitano.gal
Vigo sigue potenciando el paseo del Lagares, habrá un nuevo acceso y se prevé rehabilitar un molino
- 14/02/2025, El Asombrario
Así son las comunidades de montes vecinales gallegos, un ejemplo
- 14/02/2025, Faro de Vigo
Reliquias botánicas enraizadas en Vigo: paseo por sus siete árboles singulares
- 14/02/2025, La Voz de Galicia
La expansión del nematodo del pino obliga a tomar medidas en 64 concellos del sur de Pontevedra y Ourense
- 14/02/2025, El País
Acotar reservas naturales no basta: la presión humana asfixia las áreas protegidas
- 14/02/2025, Nós Diario
O actual modelo forestal ten unha pegada 'negativa' de 15.500 millóns de euros anuais
- 13/02/2025, GCiencia
Cando os gatos se converten nunha ameaza para a biodiversidade
- 13/02/2025, Faro de Vigo
Declaran la guerra a otra planta invasora
- 13/02/2025, La Voz de Galicia
Una aldea de O Courel, escenario de un plan piloto de regeneración forestal
- 12/02/2025, El Correo Gallego
«Ya hay manadas de jabalíes adaptadas a una vida urbana entre humanos»
- 12/02/2025, La Voz de Galicia
O papel dos eucaliptos en Galicia
- 12/02/2025, La Voz de Galicia
Jóvenes carpinteros al auxilio de vecinos asediados por las moscas: «Trabajaron como leones»
- 12/02/2025, El Diario
La Constitución dice que todos podemos acceder a la costa, incluida la del chalet de la pareja de Feijóo
- 12/02/2025, Faro de Vigo
Frean un eólico en Agolada polo impacto «no ambiente, a paisaxe e o territorio»
- 11/02/2025, National Geographic
Quedamos pocos
- 11/02/2025, Gestores de Residuos
Galicia pone en marcha la primera planta pública para el tratamiento de residuos textiles
- 11/02/2025, Diario de Pontevedra
El modelo urbano de Pontevedra gana su octavo premio internacional
- 11/02/2025, Diario de Ferrol
Demarcación de Costas actuará en la playa de San Xurxo, en Ferrol, para conservar el sistema dunar
- 11/02/2025, Público.es
Si esto es un bosques
- 10/02/2025, Vigo-e
Una foliada para defender un pulmón verde de Vigo
- 10/02/2025, La Voz de Galicia
Financiación privada para activar una red de bosques atlánticos antiguos en las Rías Baixas
- 10/02/2025, El País
Tres años de estudio para proteger las praderas de posidonia
- 10/02/2025, Canarias7
Turcón advierte de la proliferación de una planta exótica invasora en el Barranco Real de Telde
- 09/02/2025, Atlántico Diario
“Queremos que haya al menos un cerezo por cada vecino de Beade”
- 09/02/2025, La Voz de Galicia
Un profesor universitario abre la agenda de restauración ecológica de Galicia al «rewilding»
- 09/02/2025, Cordópolis
Apadrina un árbol: una jornada de plantación para conservar el entorno del arroyo Bejarano
- 09/02/2025, Xunta.gal
A Xunta acondiciona 40.000 m2 da lagoa de Vixán para facilitar o desaugado natural desta zona húmida
- 09/02/2025, El Time
Así es la cortaderia, el ‘plumacho’ invasor que se naturaliza en el monte verde de La Palma
- 09/02/2025, Telemariñas
Solicitan voluntarios para plantar 10.000 árboles en Nigrán
- 09/02/2025, ComputerHoy
Castores construyen en dos días una presa que el gobierno llevaba 7 años planificando
- 09/02/2025, El Diario.es
“Estamos a tiempo de salvar a las especies canarias en estado crítico”
- 08/02/2025, National Geographic
Por qué Escocia quiere pedir a sus ciudadanos que no suelten sus gatos en el exterior
- 08/02/2025, Faro de Vigo
Una clase a pie de playa
- 08/02/2025, LaSexta
Bosque de Bialowieza de Polonia: el último bosque primigenio de Europa
- 08/02/2025, Cadena Ser
De un millón y medio de nacras a poco más de 300 ejemplares
- 08/02/2025, El Diario.es
Galicia, a la cola en reciclaje: una comunidad que quema la mitad de su basura y deja un tercio en vertederos
- 08/02/2025, National Geographic
Carlos Pedrós-Alió, ecólogo microbiano: "Estamos acelerando muchísimo la extinción de especies"
- 07/02/2025, Deia
El avetoro, una especie amenazada, regresa a Urdaibai varios años después
- 07/02/2025, España Fascinante
El alcornocal más alto del mundo: un bosque de 500 hectáreas en el corazón de Andalucía
- 07/02/2025, La Voz de Galicia
Galicia crea un bosque laboratorio para combatir las tres principales plagas que atacan al pino
- 06/02/2025, GCiencia
As espectaculares imaxes dun polbo de Louro que namoraron a BBC
- 06/02/2025, Canarias7
Un cedro del Teide se convierte en el árbol más antiguo de Europa con 1.500 años
- 06/02/2025, BiobioChile
Cómo el Mar Aral, uno de los lagos salados más grandes del planeta, se convirtió en un desierto
- 06/02/2025, El País
La advertencia de los ingenieros frente al retroceso de las playas catalanas: “No salvaremos toda la costa indefinidamente”
- 06/02/2025, El Diario (Canarias)
El Seprona intercepta una furgoneta con más de una tonelada de residuos peligrosos en San Mateo
- 05/02/2025, Levante-EMV
La superficie custodiada en el marjal de Almardà-Almenara supera las cien hectáreas
- 05/02/2025, EcoInventos
Astillero español construirá el primer buque offshore totalmente eléctrico del mundo con una batería de 25 MWh
- 05/02/2025, Pontevedra Viva
Los tarugos, un peligro silencioso en las Rías Baixas
- 05/02/2025, Información Elche
Investigan a un hombre en Elche por tener 18 tortugas protegidas
- 05/02/2025, El Correo Gallego
Alertan de la presencia masiva de palos de batea en las playas
- 05/02/2025, El Progreso
O aciñeiral máis setentrional de Galicia está en Cruzul
- 05/02/2025, Información.es
Este es el pino español que aspira a convertirse en Árbol Europeo del Año
- 05/02/2025, Europa Press
El cambio climático está alterando los ciclos de nutrientes marinos
- 05/02/2025, Faro de Vigo
‘Os Bolechas’, axentes ambientais
- 05/02/2025, La Voz de Galicia
El Tarugotón consigue recoger en las playas gallegas 15.300 palillos de batea
- 05/02/2025, El Mundo
Noruega hace historia de nuevo y roza el 100% de ventas de coches eléctricos. ¿Cómo lo ha logrado?
- 05/02/2025, Atlántico
Escolares conocen humedales de Vigo
- 04/02/2025, CadenaSer
El 'truco' de un agricultor español está consiguiendo recuperar una de las especies en mayor riesgo extinción
- 04/02/2025, Información.es
Rescatan a la tortuga marina que se refugiaba en el puerto pesquero de Torrevieja desde hace un mes
- 04/02/2025, Praza.gal
15.300 paus de batea recollidos en tres días: o plástico contamina as praias galegas
- 04/02/2025, BiobioChile
Ranas de Darwin se podrían salvar de la extinción: científicos en Londres lograron reproducirlas
- 04/02/2025, El Diario
Sólo el 40% de las aguas superficiales en Europa está en buen estado ecológico
- 04/02/2025, Galicia Confidencial
Tarugotón25: unha limpeza que demostra que as praias galegas están cheas de paus de batea, algúns con máis de 50 anos
- 04/02/2025, EfeVerde
El Pino de Juan Molinera en Abengibre (Albacete) aspira a convertirse en árbol europeo del año
- 04/02/2025, Ecoticias
Galicia pone en valor los ‘humedales’ para preservar la biodiversidad
- 04/02/2025, Ecoticias
Castores en el río Tajo y no es una fake news
- 04/02/2025, Que Pasa na Costa
Mar de Fábula rescata do mar dos Muíños 325 tarugos no #tarugotón
- 04/02/2025, InfoCampo
Árboles y pasturas: con sistemas silvopastoriles, los bosques son más resilientes ante las sequías
- 04/02/2025, Faro de Vigo
Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada abren la inscripción para las visitas guiadas gratis de inviernos
- 04/02/2025, Diario de Pontevedra
El control de residuos en Pontevedra: las inspecciones comenzarán a finales de abril
- 04/02/2025, El País
España, el primer país europeo que ratifica el tratado para crear reservas marinas en aguas internacionales
- 04/02/2025, La Voz de Galicia
Le imponen seis meses de cárcel por talar árboles valorados en 1.600 euros de una finca ajena
- 04/02/2025, La Provincia (Las Palmas)
La ULPGC desarrolla tecnología para frenar la colisión de barcos con cetáceos
- 04/02/2025, El País
Bruselas advierte de la “situación crítica” del agua en la UE y pide una mejor protección de un bien clave
- 04/02/2025, Xataka
El ser humano está más cerca de un logro gigantesco: recuperar en su totalidad la capa de ozono
- 04/02/2025, El Mundo
Tirón de orejas de Bruselas a España por la gestión del agua: "Tiene un 74% de riesgo de desertificación
- 04/02/2025, Segre.com
Vacían un pantano del Pirineo de Lleida para retirar una planta invasora
- 04/02/2025, El Diaro.es
España, primer país europeo que ratifica el Tratado Global de los Océanos para poner leyes en alta mar
- 04/02/2025, Salamanca Hoy
El gran humedal de un pueblo de Salamanca que resurge limpio y con observatorio
- 04/02/2025, El Norte de Castilla
Acuerdo para inundar las parcelas del humedal de la Nava
- 04/02/2025, Faro de Vigo
La UVigo apuesta por la educación ambiental para evitar inundaciones y riesgos climáticos
- 04/02/2025, Faro de Vigo
La UVigo aprovecha subproductos industriales para obtener fibras textiles con impresión 3D
- 04/02/2025, El Correo Gallego
Así cambia el ‘skyline’ de Rianxo con la eliminación de especies invasoras
- 03/02/2025, La Voz de Galicia
Ourense pasó en un año de 108 a 172 humedales, situándose líder en Galicia junto a A Coruña
- 03/02/2025, Valle de Elda
Petrer celebra el Día del Árbol con 900 plantones
- 03/02/2025, La Opinión de Murcia
2025, un año clave para la protección del lince, la nacra, la cerceta pardilla y la tortuga mora
- 03/02/2025, National Geographic
El regreso del castor al río Tajo: un renacer ecológico tras siglos de ausencia
- 03/02/2025, 20Minutos
Cómo actuar ante la llegada de focas a las costas españolas: claves para la protección de pinnípedos varados
- 03/02/2025, El Correo Gallego
El jardín botánico de Santiago se revitaliza más de 35 años después de que fuese ideado
- 03/02/2025, Faro de Vigo
Una campaña de Adega limpia de palos de batea las playas de Vilariño y Rodeira
- 02/02/2025, El País
Los humedales, esenciales para la supervivencia humana y amenazados por la transición energética
- 02/02/2025, La Región
A Lagoa de Antela protagonizou o Día dos Humidais en Sandiás
- 02/02/2025, Faro de Vigo
Las zonas de bajas emisiones llegarán a Vigo «en el segundo trimestre»
- 02/02/2025, La Voz de Galicia
Castaños para recuperar montes quemados y parcelas abandonadas
- 02/02/2025, SER
Encuentran por primera vez castores en el río Tajo, donde llevaban siglos desaparecidos
- 02/02/2025, El Diario Canarias
Una planta de América del Sur lidera el ranking de las especies invasoras en La Palma
- 01/02/2025, La Voz de Galicia
Un joven de 20 años recorre las playas de A Coruña y su comarca para limpiarlas y cuidarlas
- 01/02/2025, Canal Extremadura
La ingeniera extremeña Elena Rodríguez revoluciona la detección de plantas invasoras con Inteligencia Artificial
- 01/02/2025, La Opinión A Coruña
Augas de Galicia da luz verde al proyecto Altri y el BNG lo tilda de 'cacicada' de la Xunta
- 01/02/2025, Faro de Vigo
Galicia será la comunidad que pague más por la sanción a España por no reciclar
- 01/02/2025, Nós Diario
Galiza vai ser a comunidade que máis pague na sanción da UE ao Estado por non reciclar
- 01/02/2025, La Voz de Galicia
El dueño de la parcela del gran vertedero ilegal de Narón lo limpiará en los próximos días
- 01/02/2025, La Voz de Galicia
Más de 700 personas donan 33.000 euros para frenar en los tribunales la implantación «masiva» de parques eólicos en Oscos-Eo
- 01/02/2025, Diario de Ferrol
El “Tarugotón” recoge más de 200 palos de batea en una hora en la playa de Doniños
- 31/01/2025, España Fascinante
La primera isla autosuficiente del mundo: está en España y es un paraíso natural no masificado
- 31/01/2025, Euronews
Italia lucha contra 10.000 aves depredadoras
- 31/01/2025, La Voz de Galicia
A Illa ha retirado 60 toneladas de plástico del mar con «Basura Marina»
- 31/01/2025, National Geographic
El mosaico de la Casa de los Pájaros es la guía más completa de aves del mundo romano
- 31/01/2025, GCiencia
A anguía, en perigo de extinción? “En Galicia reduciuse máis do 85% dende os oitenta”
- 31/01/2025, Faro de Vigo
La retirada de las bateas rotas pone en alerta las dunas
- 30/01/2025, La Voz de Galicia
Estudiantes y profesores de A Coruña retirarán hoy basura marina en Razo y Baldaio
- 30/01/2025, Diario de Pontevedra
La ordenanza de residuos de Pontevedra entra en vigor: multas a quien no recicle bien y a quien ensucie
- 30/01/2025, La Voz de Galicia
O Galiñeiro inicia el blindaje del monte contra proyectos industriales
- 30/01/2025, Jara y Sedal
Un agricultor muestra el ‘truco’ que están llevando a cabo para recuperar la perdiz roja gracias al Proyecto Rufa
- 30/01/2025, La Voz de Galicia
Tarugotón, una batida en playas de toda Galicia para recoger palillos de bateas
- 30/01/2025, El País
Los cangrejos de Felipe II: el capricho real que cambió la fauna ibérica
- 30/01/2025, La Voz de Galicia
El marisqueo declara la guerra a los residuos y retira 43 toneladas de basura marina
- 29/01/2025, Faro de Vigo
La arena inunda el paseo de Samil
- 29/01/2025, Xunta.gal
A Xunta colaborará co Colexio de Biólogos de Galicia para formar ao colectivo sobre os espazos de interese comunitario da comunidade
- 29/01/2025, La Opinión de Murcia
Vecinos y voluntarios plantan un bosque de ribera a orillas del río Segura
- 27/01/2025, Galicia Confidencial
Aumenta o número de cetáceos varados en Galicia, case 700 en 2024
- 27/01/2025, El Correo Gallego
Ames tramita sancións a madeireiras polos destrozos en camiños de monte
- 27/01/2025, Vigo-e
«Herminia» golpea las Cíes y ‘corta’ en dos la playa de Rodas: así ‘ruge’ la borrasca en las islas de los Dioses
- 27/01/2025, La Voz de Galicia
Estas son algunas especies invasoras que más amenazan la biodiversidad de las Rías Baixas
- 26/01/2025, Faro de Vigo
Costas recupera para uso público cien terrenos ocupados de forma ilegal
- 26/01/2025, La Voz de Galicia
Las playas de la ría viven un proceso de desaparición
- 26/01/2025, La Voz de Galicia
La poza sobre la ría de Vigo en la que se peinaba una moura de Moaña
- 25/01/2025, Metropolitano
Redondela descubre cómo será el paseo litoral de Cesantes que revolucionará la movilidad
- 25/01/2025, Faro de Vigo
Adif abre la puerta a la ‘senda verde’ a Arcade: dice ahora que «estudia otros usos» para la vía
- 25/01/2025, El Diario.es
Ecologistas cargan contra la reactivación de derechos mineros caducados de la Xunta sin que haya un plan sectorial
- 25/01/2025, La Voz de Galicia
Costas recuperará la duna de Baldaio y protegerá las demás áreas sensibles
- 25/01/2025, La Voz de Galicia
Miedo a que históricos eucaliptos de 60 metros se desplomen sobre edificios de Fene: «Hay un gran peligro»
- 24/01/2025, Nós Diario
Mobilidade galega: 'dieselizada' e cara ao empobrecemento
- 24/01/2025, Diario de Pontevedra
El edificio ilegal de Lapamán empieza a ser escombros
- 24/01/2025, El Diario.es
El viaje de una reserva marina española: de la tragedia del Prestige a convertirse en ejemplo mundial de pesca sostenible
- 24/01/2025, Faro de Vigo
La nueva normativa de residuos que obliga a separar en casa se aplicará desde febrero
- 24/01/2025, Público.es
Touro, la mina tóxica que la Xunta de Alfonso Rueda quiere reabrir a 30 kilómetros de Santiago
- 24/01/2025, La Voz de Galicia
Menos incendios y más rentabilidad económica en los montes gallegos: la conclusión de un estudio de Forestais que apuesta por una gestión agrupada
- 24/01/2025, Faro de Vigo
Comunidades de montes alertan del «grave deterioro» ambiental del Miño
- 23/01/2025, Diario de Compostela
Así es el nuevo parque natural que estrena hoy Santiago de Compostela
- 23/01/2025, LNE
Una planta en peligro de extinción tiene la "culpa" de que no se pueda construir un nuevo puente en Ribadesella
- 22/01/2025, iLeón
Buscan voluntarios para un proyecto pionero en España: catalogar las más de 1.000 especies de mariposas nocturnas de León
- 22/01/2025, La Voz de Galicia
La Xunta ampliará estanques y lagunas para prevenir inundaciones en las zonas de más riesgo
- 22/01/2025, Expansión
El 'confuso' sistema de retorno de botellas: por qué no volveremos a 'devolver el casco'
- 21/01/2025, Atlántico Diario
La UVigo demostrará la relación entre cambio climático e incendios
- 21/01/2025, Ecoinventos
Empresas francesas construyen la primera instalación fotovoltaica lineal en Francia, con tecnología para reducir las pérdidas eléctricas en grandes distancias
- 21/01/2025, Gestores de Residuos.org
¿Conoces qué es el Registro de Huella de Carbono?
- 21/01/2025, El Diario Montañés
La Fundación Naturaleza y Hombre convertirá en Liérganes un eucaliptal de 6,5 hectáreas en un bosque autóctono
- 21/01/2025, La Voz de Galicia
El río Muíños cambia de cauce y se ceba con las dunas de Panxón
- 20/01/2025, Telecinco.es
Especies invasoras, como la almeja asiática o los ruiseñores de Japón, ya están en Euskadi
- 20/01/2025, ABC (Sevilla)
González Byass impulsa la biodiversidad con su proyecto ‘VIDas’
- 20/01/2025, Gizmodo
El regreso inesperado de un gigante de la naturaleza sorprende a científicos tras más de un siglo
- 19/01/2025, Diario de Pontevedra
Unas 500 familias usan los composteros comunitarios en Pontevedra
- 19/01/2025, El Correo (Álava)
Naturalistas de Ayala localizan al ruiseñor de Japón, un ave exótica invasora, en Artziniega y Zuaza
- 19/01/2025, Faro de Vigo
Donón, Cabo Udra y el litoral de Bueu renuevan sus sendas azules
- 20/01/2025, Faro de Vigo
La UVigo aplica a Cíes la cartografía participativa para mejorar su gestión
- 20/01/2025, El País
Un depósito de al menos 10 céntimos para botellas de plástico, latas y briks: así debe ser la nueva recogida de envases en España
- 19/01/2025, Faro de Vigo
Donón, Cabo Udra y el litoral de Bueu renuevan sus sendas azules
- 18/01/2025, Faro de Vigo
La costa de Vigo, escenario de una ruta para observar aves
- 17/01/2025, Faro de Vigo
Vigo se une a la descarbonización de la flota pesquera con un barco eléctrico y con pila de hidrógeno
- 18/01/2025, The Objective
España detecta en los últimos diez años un total de 199 nuevas especies invasoras
- 17/01/2025, Praza.gal
Mínimo histórico de electricidade contaminante en Galicia cun 83% de renovables en 2024
- 16/01/2025, CNN
Los científicos dicen estar cerca de resucitar una especie perdida. ¿Estamos frente a la era de la desextinción?
- 16/01/2025, Faro de Vigo
Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África
- 16/01/2025, Xornal de Compostela
Galicia e Madeira fronte ao reto dos eucaliptos: invasora ou recurso?
- 15/01/2025, La Región
Una guía de la UVigo explica la “receta” para una educación en diversidad
- 15/01/2025, La Voz de Galicia
El eucalipto aumenta un 48 % en 25 años en las Fragas do Eume, según un estudio del CSIC
- 15/01/2025, Metropolitano.gal
Vigo aspira a poner en el mapa una de sus playas más desconocidas con una nueva Bandera Azul
- 13/01/2025, Faro de Vigo
El problema de las colonias de gatos
- 13/01/2025, Atlántico Diario
El Concello salva las playas de Vigo en peligro aportando más arena
- 13/01/2025, La Voz de Galicia
El contenedor marrón se extiende, pero la separación de residuos debe mejorar
- 12/01/2025, National Geographic
Salvar a la posidonia
- 12/01/2025, La Voz de Galicia
Dudas en torno a la recuperación de la playa de O Baluarte
- 11/01/2025, La Opinión (A Coruña)
Sobre o ENIL da Torre de Hércules
- 11/01/2025, Diaro de Arousa
Registrado un corrimiento de tierras de la regeneración del antiguo vertedero de Ribeira y A Pobra en A Curota
- 09/01/2025, Metropolitano.gal
Vigo recupera una de sus playas más escondidas con arena de las dunas que hay bajo el Areal
- 08/01/2025, 21Noticias
A Xunta convoca axudas para actuacións de conservación e mellora das árbores e formacións senlleiras de Galicia
- 07/01/2025, Jara y Sedal
Un agricultor de Granada utiliza perdices rojas para controlar las plagas de sus cultivos de tomate
- 07/01/2024, Diario de Ferrol
¿Una cría de pingüino paseando por las playas de Ferrol?
- 06/01/2024, GCiencia
Galicia rexistra o primeiro caso da península dunha lagarta que se alimenta de néctar
- 04/01/2025, La Sexta
Solo quedan dos ejemplares en el mundo y son hembras: así puede la ciencia salvar de la extinción al rinoceronte blanco del norte
- 03/01/2025, Vigo-e
El «estirón» de Samil ya es notable: las obras revolucionan la playa urbana de Vigo
- 01/01/2025, El Diario.es Castilla
El desconocido papel de las urracas en la regeneración forestal: “Se desmontan mitos que revelan su contribución a la dispersión de semillas”
- 31/12/2024, La Voz de Galicia
La playa virgen de Vigo tiene dunas
- 29/12/2024, La Voz de Galicia
La Xunta responde a la alerta del comandante naval del Miño y urge la acción del Gobierno central ante la grave situación medioambiental del río
- 29/12/2024, La Voz de Galicia
El Miño, al borde del colapso: especies en peligro y navegación condicionada
- 28/12/2024, La Voz de Galicia
El centro de fauna de Carballedo intensificará la lucha por salvar al zarapito real en Galicia
- 28/12/2024, Galicia Confidencial
A Xunta úrxelle ao Goberno central a controlar as especies exóticas do río Miño
- 28/12/2024, Nós Diario
Galiza reduciu as emisións de Gases de Efecto Invernadoiro en 33% desde 1990
- 28/12/2024, La Voz de Galicia
Galicia destina 1,35 millóns de euros para mellorar o souto tradicional e plantar uns 23.800 castiñeiros
- 27/12/2024, National Geographic
Mamífero, ovíparo y venenoso: la evolución del ornitorrinco sigue encerrando incógnitas
- 27/12/2024, Jara y Sedal
Un estudio demuestra que los cotos de caza con linces tienen más perdices y conejos y menos depredadores
- 28/12/2024, Faro de Vigo
El Gobierno lanza el primer proyecto de la historia para una senda pública en Toralla
- 23/12/2024, La Voz de Galicia
Planean transformar los cortafuegos en pastizales en la sierra de O Courel
- 22/12/2024, La Voz de Galicia
El Lagares se blinda para no inundar Vigo
- 21/12/2024, El País
Conejos, sapos, gatos, erizos: la carretera mata a 55 millones de vertebrados cada año
- 19/12/2024, El País
Estados Unidos erradica la presencia de la ‘avispa asesina’ tras cinco años de batalla
- 18/12/2024, Faro de Vigo
La lucha por "salvar la vida en la Tierra" podría generar 10 billones en oportunidades y hasta 395 millones de empleos para 2030
- 18/12/2024, La Vanguardia
La destrucción de la naturaleza recibe 35 veces más fondos que su preservación
- 17/12/2024, National Geographic
Una ola de calor en el Pacífico mata a 4 millones de aves marinas: un desastre ambiental sin precedentes
- 17/12/2024, La Voz de Galicia
UDC y Repsol impulsan un plan para controlar la proliferación de la planta de regaliz en la costa de Oleiros
- 17/12/2024, Concello da Coruña
O Concello e Galnus crearán un bosque urbano en Bens coa plantación de 3.000 árbores de especies autóctonas
- 17/12/2024, Atlántico Diario
El ‘Alcanfor’ del Sobroso, nuevo Árbol Singular catalogado
- 16/12/2024, GCiencia
Galicia supera as 200 árbores senlleiras coa incorporación de oito novos elementos
- 16/12/2024, Tur43.es
Un percorrido polo corazón de Galicia: terra máxica de fervenzas
- 15/12/2024, El País
Ysabel Calderón, la peruana que se alió con las abejas para reforestar el bosque
- 15/12/2024, La Opinión A Coruña
Sobre as plantas exóticas invasoras na Coruña
- 14/12/2024, Diario de Arousa
Una "rara avis" en Vilaxoán: Aparece un ibis eremita en un jardín de Faxilde
- 13/12/2024,GCiencia
Cantas árbores senlleiras hai no teu concello? Consúltao neste mapa interactivo
- 13/12/2024, TopUniversities.com
QS World University Rankings: Sustainability 2025
- 13/12/2024, BBC
El Método Miyawaki: cómo pequeños bosques urbanos están ayudando a recuperar la biodiversidad en todo el mundo
- 12/12/2024, National Geographic
Lince ibérico: esta es la historia desconocida de su hibridación con el lince boreal
- 12/12/2024, Faro de Vigo
Vigo, la octava institución académica española en sostenibilidad
- 12/12/2024, UVigo
La edición del QS World University Rankings by Subjetc coloca a la Uvigo entre las mejores del mundo en cinco materias.
- 12/12/2024, Nationa Geographic
El lince ibérico, un ejemplo de conservación animal en 2024
- 11/12/2024, Galicia Confidencial
Galicia, un gran monte desordenado: só 15 concellos teñen máis cultivos que masa forestal
- 11/12/2024, ABC
El rey ha vuelto: el águila más grande e imponente surca de nuevo nuestros cielos
- 11/12/2024, Academia.gal
Nomes galegos das aves.pdf
- 11/12/2024, La Voz de Galicia
Manoliño, el «golfiño» simpático que no deja trabajar a los mariscadores de Ferrol: «Un buzo tiene que entretenerlo para que el otro pueda faenar»
- 11/12/2024, Vigo.es
Innovadores bancos de residuos marinos y más plazas: así luce la nueva Avenida de Samil
- 11/12/2024, La Voz de Galicia
Vilagarcía cambia las tarjetas que permiten utilizar el contenedor de residuos orgánicos
- 11/12/2024, Atlántico Diario
El consenso da un impulso al túnel de Beiramar proyectado por la Xunta
- 11/12/2024, Faro de Vigo
Augas de Galicia plantea crear un área inundable 22.000 m2 en As Lagoas
- 11/12/2024, El Diario Montañés
Un nuevo pulmón verde crece en la Cantabria oriental tras siglos de deforestación
- 11/12/2024, La Voz de Galicia
Una lanzadera sin conductor hará pruebas en el campus de Vigo
- 10/12/2024, La Voz de Galicia
Llega al Miño un ibis eremita, una de las aves más amenazadas del mundo
- 10/12/2024, Faro de Vigo
La plaga del pino amplía restricciones a 5 concellos más y ya abarca treinta
- 10/12/2024, La Voz de Galicia
Vigo va perdiendo en su lucha contra la acacia: «Cada vez é peor»
- 10/12/2024, DUVI
A UVigo destaca como a oitava universidade máis sostible do Estado
- 10/12/2024, Europa Press
UVigo se sitúa como la octava universidad más sostenible de España y sube casi 100 puestos a nivel mundial, hasta el 281
- 10/12/2024, Europa Press
UVigo se sitúa como la octava universidad más sostenible de España y sube casi 100 puestos a nivel mundial, hasta el 281
- 10/12/2024, Vigo Hoy
La Universidad de Vigo, entre las mejores de España en sostenibilidad según el QS World University Rankings 2025
- 10/12/2024, MSN
El Puerto empieza mañana a instalar los pantalanes «verdes» de Portocultura
- 10/12/2024, Val Miñor TV
La UVigo destaca como la octava universidad más sostenible del Estado
- 10/12/2024, Faro de Vigo
El Puerto empieza mañana a instalar los pantalanes «verdes» de Portocultura
- 10/12/2024, Levante-EMV.com
Arranca en Canet el proyecto puntero contra la regresión de la costa
- 10/12/2024, Huelva24.com
Declaradas zonas especiales de conservación cuatro espacios naturales del litoral de Huelva
- 10/12/2024, Información.es
El cañaveral del Algar de Altea desaparece para mitigar el riesgo de inundaciones
- 10/12/2024, HuelvaInformación.es
Una de las cien especies invasoras más peligrosas del mundo provoca "graves daños" en el entorno de Doñana
- 09/12/2024, La Voz de Galicia
Entre 41,47 euros por oveja y 2.858,57 por vaca de raza autóctona, estas son las nuevas ayudas de la Xunta por ataques del lobo
- 09/12/2024, Diario de León
CyL registra un "máximo histórico" de población de águila imperial ibérica con presencia en 160 territorios
- 09/12/2024, Faro de Vigo
La UVigo ya prueba en Arbo el control remoto de contenedores de basura
- 09/12/2024, La Voz de Galicia
La plaga que puso en jaque al sur de Pontevedra antes de la pandemia llega a Lobios: hallan cuatro nuevos casos de nematodo del pino
- 09/12/2024, La Opinión | Zamora
El águila imperial en Zamora: de nidificar por primera vez en 2018 a ocupar diez territorios
- 09/12/2024, La Voz de Galicia
4,5 millones de euros y tres años por delante para conservar las dunas y recuperar los bosques de algas de A Mariña
- 08/12/2024, iLeón.com
Un estudio defiende la presencia del lobo por sumar al control de enfermedades en fauna silvestre peligrosas para el ganado
- 08/12/2024, La Voz de Asturias
Hasta un 72% menos de nidos: así funciona la técnica que usa «troyanos» contra la velutina
- 08/12/2024, El Correo Gallego
Finsa y Fundación RIA colaboran para rehabilitar una finca en As Pontes de García Rodríguez
- 08/12/2024, La Voz de Galicia
Las algas no son basura que hay que limpiar en las playas
- 08/12/2024, La Voz de Galicia
Javier Sopelana, ingeniero: «Hoy en día no se podría hacer un campo de fútbol encima de un río»
- 07/12/2024, National Geographic
En la cuerda floja: las especies "en situación crítica" en España
- 07/12/2024, Praza.gal
Bubela, carrán, cotovía, mazarico, miñato, pardela, pega ou rola: a Academia estrea un buscador de nomes de aves
- 07/12/2024, La Voz de Galicia
Colocan los primeros nidos en la senda de las cigüeñas de Sandiás
- 07/12/2024, La Voz de Galicia
O lobo, nos brazos da consellería
- 06/12/2024, Jara y Sedal
Investigadores colocan nidos de urogallo artificiales para descubrir quién se come sus huevos y se llevan esta sorpresa
- 06/12/2024, La Voz de Galicia
Medio Rural revisará con el sector durante el próximo año la moratoria al eucalipto
- 06/12/2024, La Región
Un zorro ya es cliente habitual de este restaurante de Ourense
- 06/12/2024, La Voz de Galicia
A Real Academia Galega estrea unha web cos nomes galegos de aves de Galicia e de España
- 05/12/2024, La Provincia | Gran Canaria
El Cabildo sustituye plantas invasoras en Bandama por 300 autóctonas
- 05/12/2024, La Voz de Galicia
El PP considera precipitado extender la moratoria del eucalipto hasta el año 2030
- 05/12/2024, Xataka
Hace 60 años que perdimos la pista a uno de los pocos mamíferos que ponen huevos. Ahora lo hemos redescubierto
- 05/12/2024, Academia.gal
A nova ferramenta web cos nomes galegos das aves de Galicia e España
- 04/12/2024, Atlántico Diario
El éxito de la “querida gaviota maldita” que reivindica Cíes
- 04/12/2024, La Nueva España
En marcha las obras de mejora ambiental de las lagunas de Arnao-Villadún, en Castropol
- 04/12/2024, National Geographic
Los seis grandes descubrimientos científicos de 2024 que más impacto tendrán en el futuro
- 04/12/2024, Cadena Ser
Fondos marinos arrasados y animales que mueren de hambre: las consecuencias de los aerogeneradores en el mar.
- 04/12/2024, El País
Blindar ecosistemas marinos: la clave de la conservación del océano y de las comunidades pesqueras
- 03/12/2024, 20Minutos
Un nuevo estudio advierte de que el Polo Norte podría derretirse por completo dentro de solo tres veranos
- 03/12/2024, La Voz de Galicia
«Unha comunidade de montes non debe fiar o seu futuro só á madeira»
- 02/12/2024, La Voz de Galicia
Estratexia integrada para a xestión sostible dos hábitats insulares en illas Natura 2000 do Océano Atlántico
- 02/12/2024, La Voz de Galicia
Continúa el goteo de cetáceos varados en las playas del área barbanzana
- 01/12/2024, Información.es
Incongruencia: el Ministerio de Transportes aconseja una planta invasora a cuya erradicación se dedican millones de euros
- 01/12/2024, Pontevedraviva.com
Destapar o río Valdecorvos, unha solución “posible” para as inundacións de Fernando Olmedo
- 30/11/2024, El País
Una senda “sostenible” de la Xunta mete pavimento y farolas en un bosque de Santiago y recorre zonas inundables
- 30/11/2024, La Voz de Galicia
Galicia es la segunda comunidad con más superficie forestal certificada
- 29/11/2024, Cordópolis
Retiran el sellado denunciado por impedir anidar a aves protegidas en el antiguo Hospital Militar
- 29/11/2024, La Voz de Galicia
Un alga asiática coloniza Monteferro
- 28/11/2024, La Voz de Galicia
El futuro parque público de A Parda, en Pontevedra, conllevará la plantación de más de 1.800 árboles
- 28/11/2024, Dende a Limia
A Carballa da Rocha convertese no quinto Monumento Natural de Galicia
- 28/11/2024, Faro de Vigo
La UVigo descubre que las gaviotas escuchan a sus padres desde el huevo
- 27/11/2024, El País
Sevilla despliega 1.900 contenedores de basura orgánica pero el compost obtenido está contaminado
- 27/11/2024, La Voz de Galicia
La Xunta compra doce parcelas en las Fragas do Eume
- 27/11/2024, Cadena Ser
Una botella vacía de plástico costará unos 15 céntimos en España
- 27/11/2024, Faro de Vigo
La reforestación de la Autovía llegará a los 35.000 árboles autóctonos
- 27/11/2024, Gestores de Residuos
Cambio histórico en la gestión de envases: España implantará el SDDR en dos años
- 26/11/2024, El Diario
El fracaso del contenedor amarillo y el regreso de las botellas retornables
- 26/11/2024, La Voz de Galicia
El origen del hombre no era como pensábamos: desandamos los pasos de Lucy (y sus congéneres chinos)
- 26/11/2024, Diario Córdoba
La caña común, una planta invasora que acaba con los bosques de río
- 25/11/2024, Faro de Vigo
Una yubarta y 900 pardelas baleares en las Rías Baixas
- 25/11/2024, Canarias Ahora
Expertos piden en el Parlamento canario tener en cuenta la planificación en la protección del arbolado urbano
- 24/11/2024, Cordópolis
Diez años del mayor proyecto verde de la Universidad de Córdoba que pugna por ser el mejor bosque urbano de España
- 22/11/2024, El País
El Gobierno reconoce que el fracaso del reciclado de botellas de plástico obliga a implantar un sistema de depósito y retorno
- 22/11/2024, El Diario Asturias
Castañas, Osos y Desarrollo Rural: un proyecto para recuperar los castañares, garantía de alimento para el oso pardo
- 21/11/2024, Ecoinventos
Dinamarca plantará 1.000 millones de árboles y convertirá el 10% de sus tierras agrícolas en bosques
- 21/11/2024, La Voz de Galicia
Corrubedo suma 120 alcornoques para combatir el cambio climático
- 21/11/2024, La Voz de Galicia
Una restauración ambiental pionera en un monte de varas de O Courel
- 21/11/2024, Atlántico Diario
Liberan 300 bogavantes para repoblar la especie en la Ría de Vigo
- 21/11/2024, El Español
Sogama lanza una guía didáctica para ayudar a los ciudadanos a reducir el desperdicio alimentario
- 20/11/2024, Nós Diario
Bota a andar en Lousame a primeira iniciativa de mobilidade eléctrica comunitaria do Estado
- 20/11/2024, GCiencia
A metade das 200 plantas recoñecidas en Europa para crear fármacos danse en Galicia
- 20/11/2024, La Opinión Coruña
Estrella Galicia y Viaqua crearán en Betanzos un humedal artificial para mejorar la calidad del agua de Cecebre
- 20/11/2024, Diario de Bergantiños
Sogama lanza una guía didáctica sobre el desperdicio alimentario
- 19/11/2024, CSIC
Desvelan el papel clave del pH para activar mecanismos de resistencia de las plantas a la falta de nutrientes
- 19/11/2024, GCiencia
De Altri a Ence: os oito conflitos ambientais en Galicia dos que alerta un mapa europeo
- 19/11/2024, El Mundo
Cruzada contra tirar las toallitas húmedas en los inodoros: Madrid retira más de 1.500 toneladas de residuos de su red de saneamiento durante 2024
- 19/11/2024, Salamanca 24h
El nuevo censo del lobo de la Junta contabiliza tres manadas en Salamanca, la mitad que en 2012-2013
- 19/11/2024, El Diario iLeón
El zofreral de Cobrana y el faedo de Orzonaga, candidatos a Bosque del Año 2025 en España
- 19/11/2024, La Región
Usuarios de 59 concellos de la provincia de Ourense tendrán bonificación por su recogida selectiva
- 19/11/2024, Asaja Segovia
Conyza una especie vegetal invasora muy resistente al glifosato que se expande por los cultivos Segovianos
- 18/11/2024, NouDiari
Sancionan a un vivero de Ibiza y a su proveedor por vender una flora invasora
- 18/11/2024, La Voz de Galicia
Un bosque creado en el Ribeiro parcela a parcela: «Os ingleses abríronos os ollos: se queres protexer algo, cómprao e págao»
- 18/11/2024, ValenciaPlaza
Raúl Mérida: "El objetivo es crear un proyecto medioambiental en L'Albufera que restaure lo ocurrido"
- 18/11/2024, Faro de Vigo
Ya nadie se podrá excusar de que desconoce la presencia del chorlitejo patinegro
- 18/11/2024, Europa Press
El Mediterráneo perdió el 70% de su agua hace 5,5 millones de años
- 17/11/2024, Galicia Press
La desecación Antela: el error ambiental más grande en la Galicia contemporánea
- 17/11/2024, Pontevedra Viva
Plan para combater as especies exóticas invasoras na Xunqueira de Alba
- 17/11/2024, SGHN
Día Mundial das Aves Migratorias – Outono 2024
- 17/11/2024, Antena3
Retirar las cañas y fomentar el Bosque de Ribera para aminorar las Danas
- 17/11/2024, La Voz de Galicia
Luciano Alfaya, decano del Colexio de Arquitectos: «No hay mayor prevención que la de no construir donde no se debe»
- 17/11/2024, Faro de Vigo
El Puerto creará bosques submarinos para luchar contra el cambio climático
- 16/11/2024, Diario de León
Ni cámping en la orilla ni ríos 'pelados'
- 15/11/2024, La Voz de Galicia
Nidos a 6,5 metros de altura para que las águilas pescadoras críen en el Miño
- 15/11/2024, Metropolitano.gal
Una ruta gratis para descubrir la flora y fauna de la Ría de Vigo bajo las mareas
- 15/11/2024, Granada Hoy
¿Quieres plantar un árbol en Granada este domingo? El Ayuntamiento invita en el Barranco de la Zorra
- 14/11/2024, La Voz de Galicia
Oleiros recluta voluntarios para eliminar especies invasoras en Costa Dexo
- 14/11/2024, La Provincia
Eduardo Tolosana: "Reforestar los cauces reduce los riesgos en caso de riadas"
- 14/11/2024, El Correo Gallego
Así defienden sus montes cientos de familias comuneras de Rianxo
- 14/11/2024, Atlántico Diario
Regenerados 17 kilómetros del Tea y una zona de Red Natura
- 14/11/2024, Atlántico Diario
El Puerto inicia la cría de pulpos y nécoras en sus muelles
- 14/11/2024, Atlántico Diario
Nace un laboratorio en Vigo para tratar de reducir la basura marina
- 13/11/2024, GCiencia
Nin químicos nin razas foráneas: o proxecto para salvar a abella galega a través da xenética
- 13/11/2024, Vigo-e
Los montes de Vigo harán su propio ‘anillo verde’: «Esto es mucho más amplio y ambicioso»
- 13/11/2024, Ancares Leoneses
Guía de flora y fauna local de la RBALE (Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses)
- 13/11/2024, Diario de Sevilla
Así podrás identificar a un avispón oriental y distinguirlo de otras especies
- 13/11/2024, El Correo Gallego
Audasa podría sentarse en el banquillo por la expansión de la hierba de la Pampa a través de la AP-9
- 13/11/2024, Heraldo de Aragón
Guerra al plumero de la Pampa en el Parque del Agua de Zaragoza
- 12/11/2024, El Español
La Universidade de Vigo se posiciona como líder nacional en estas dos disciplinas
- 12/11/2024, Mundo Deportivo
Es un roedor de grandes mofletes y ha sido capaz de realizar una gesta sin precedentes: devolver la vida a un paraje arrasado por una erupción volcánica
- 12/11/2024, La Voz de Galicia
De la uña de gato a la hierba de la Pampa, 175 plantas amenazan la biodiversidad gallega
- 12/11/2024, Climática Coop
Una fantasía real de hace 500 años, un cangrejo y una crisis de biodiversidad
- 12/11/2024, La Voz de Galicia
Galicia está entre las comunidades que menos residuos genera por habitante, pero también entre las que menos separa
- 12/11/2024, La Sexta
Orriols explica el "verdadero drama" tras la DANA: "Los votantes premian más el dinero invertido en compensación de daños que en prevención"
- 12/11/2024, El Asombrario
Miguel Delibes de Castro: gracias a los zorros, hongos, ostras, buitres
- 12/11/2024, El Mundo
El ingeniero e historiador Isaac Moreno: "Si aquello se inunda, no se ponga usted allí y punto"
- 12/11/2024, Nueva Alcarria
Proyecto piloto en la Sierra Norte para gestión forestal sostenible y generar créditos de carbono
- 12/11/2024, Diario de Pontevedra
Dos vertederos ilegales afectan a terrenos de Costas al lado de la ría de Pontevedra
- 12/11/2024, Nós Diario
Profesionais ambientais denuncian infraccións "moi graves" contra o medio ambiente na AP-9
- 12/11/2024, Pontevedra Viva
Galicia Ambiental denuncia a Audasa por inacción na proliferación da herba da Pampa na AP-9
- 12/11/2024, GCiencia
Da mimosa á herba da fortuna: as 127 plantas invasoras que ameazan Galicia
- 12/11/2024, Última Hora
La fauna desaparece de las ciudades: «Su marcha nos tendría que preocupar»
- 11/11/2024, Vigo-e
El esbozo del observatorio submarino ya asoma en Bouzas
- 11/11/2024, El País
El error de eliminar árboles y vegetación de ríos y barrancos ante el riesgo de inundación
- 11/11/2024, La Voz de Galicia
Una nutria se instala en el puente del río Xuvia, en Narón
- 11/11/2024, Ecologistas en Acción
Las plantas invasoras cubren Cantabria
- 11/11/2024, El Diario.es Baleares
La invasión de la avispa asiática: “El daño que hace a las abejas es la punta del iceberg”
- 11/11/2024, Jara y Sedal
Un guarda rural pilla a un hombre cogiendo 22 kilos de setas sin licencia y le explica que el campo no es de todos
- 11/11/2024, Diaro de Sevilla
Detectan más de mil hectáreas de cultivos ilegales que se riegan con agua de Doñana
- 11/11/2024, El Faro de Ceuta
SEO pide actuaciones fuera de la nidificación de los vencejos
- 11/11/2024, La Voz de Asturias
La biodiversidad del Cantábrico, amenazada: la Universidad de Oviedo identifica 175 plantas invasoras
- 11/11/2024, Faro de Vigo
Abren investigación penal contra la Xunta por las obras en un bosque de Santiago protegido por la Unesco
- 11/11/2024, La Voz de Galicia
Las plantaciones irregulares de eucalipto continúan y dan lugar a una media de cinco denuncias a la semana
- 11/11/2024, Nós Diario
Abren dilixencias penais contra a Xunta da Galiza pola destrución do bosque do Banquete de Conxo
- 11/11/2024, La Voz de Galicia
La población de lobo cae a la mitad en el sur de la provincia de Pontevedra por la falta de ganado para comer
- 11/11/2024, El Mundo
La Xunta lanza un plan para desmontar 3.000 molinos en Galicia e intervenir la venta de energía y el sector pide a Moncloa frenarlo en los tribunales
- 10/11/2024, La Opinión Murcia
Arrecifes de ostras y columnas de agua para filtrar el Mar Menor
- 10/11/2024, La Voz de Galicia
Un ejército de medusas invade las playas de Ortegal en pleno noviembre
- 10/11/2024, Diario de Arousa
La reintroducción de la tortuga y la “embigueira” en Corrubedo, modelo a seguir para la conservación de la píllara das dunas
- 10/11/2024, Nuevecuatrouno
Invasora y resistente al glifosato: la conyza toma los viñedos
- 10/11/2024, La Voz de Galicia
La atalaya del Aloia: naturaleza y leyendas
- 10/11/2024, La Voz de Galicia
Un lugar y dos imágenes que evidencian el avance del mar en medio siglo en la costa de Lugo
- 09/11/2024, Diario de Pontevedra
Investigadores de Pontevedra alertan sobre una especie invasora que "amenaza la biodiversidad"
- 09/11/2024, La Voz de Galicia
La Xunta apuesta por proteger los parque naturales para preservar la biodiversidad
- 09/11/2024, El Correo Gallego
Xornada de limpeza ambiental do río Sarela
- 09/11/2024, La Voz de Galicia
Galicia usará drons parar analizar o impacto das infraestruturas sobre o medio ambiente
- 09/11/2024, El Correo Euskadi
Cinco especies de árboles están en peligro de extinción en Euskadi
- 09/11/2024, La Voz de Galicia
La temperatura del agua en las Cíes alcanza valores de verano
- 09/11/2024, La Voz de Galicia
Malestar vecinal en Cariño por el vertido de arena del dragado: «Están reventando la playa»
- 08/11/2024, BiobioChile
La silenciosa lucha por conservar las últimas araucarias que quedan en Chile en peligro de extinción
- 08/11/2024, La Voz de Galicia
El ente Galicia Ambiental alerta sobre el aumento de la hierba de la pampa en la AG-55
- 08/11/2024, 20Minutos
El bosque con los castaños más altos de Europa está en España
- 07/11/2024, Diario de Córdoba
Nacen las dos primeras crías de un animal clonado y en peligro de extinción
- 07/11/2024, 20Minutos
Hito en el espacio: investigadores logran detectar basura plástica en las playas desde satélites
- 07/11/2024, El Progreso
La Diputación retira muros en el Rato y planta árboles para naturalizar el cauce
- 07/11/2024, Diario de Cordoba
La retirada de vegetación en ríos y torrentes aumenta el peligro de inundaciones graves
- 07/11/2024, Diario Vasco
El desmán de los Pirineos, el habitante de un rincón de San Sebastián al borde de la extinción
- 07/11/2024, El Correo Gallego
El laboratorio forestal de Leiro: cómo crear una 'generación' de castaños resistentes a las plagas y con madera de calidad
- 06/11/2024, Nós Diario
'O impacto de Altri na flora', por Santiago Ortiz e Juan Rodríguez-Oubiña
- 06/11/2024, Diario de Jerez
Probarán en Jerez el uso de una alga invasora en la depuración de aguas residuales
- 06/11/2024, Campogalego.gal
“O control remoto é o método máis eficaz que temos para combater a velutina”
- 06/11/2024, Faro de Vigo
Galicia roza la noche tropical en pleno noviembre
- 06/11/2024, 20Minutos
Ni Ribadeo ni Foz: la parroquia de Lugo con un bosque centenario de eucaliptos
- 05/11/2024, La Patilla.com
Plan del chavismo en el Arco Minero: reforestar con la especie exótica invasora más agresiva del mundo
- 05/11/2024, La Voz de Galicia
Vara en Cabo Touriñán, Muxía, una ballena jorobada de unos diez metros de longitud
- 04/11/2024, El Correo Bizkaia
La Diputación cambia los eucaliptos y pinos por robledales en 200 hectáreas
- 04/11/2024, GCiencia
Vives nun barrio inundable? Un mapa interactivo mide o risco en Galicia palmo a palmo
- 03/11/2024, La Voz de Galicia
Adelante con el proyecto de sustituir eucaliptos por aguacates en Ribadeo
- 03/11/2024, El País
Cómo mitigar la próxima dana: parques inundables, reforestaciones, lagunas temporales y drenajes urbanos
- 02/11/2024, La Voz de Galicia
Los mapas que demuestran que durante siete décadas se construyó en zonas potencialmente inundables en el área metropolitana de Valencia
- 01/11/2024, La Sexta
José Luis Gallego analiza el peligro de los suelos: "Hemos cementado por encima de nuestras posibilidades"
- 31/10/2024, Faro de Vigo
La amenaza del jacinto de agua se acentúa en Arousa
- 30/10/2024, Vigo.es
Samil crecerá (mucho) tras las obras: «Vamos a tener prácticamente el doble de playa»
- 30/10/2024, Metropolitano.gal
Bajo el cemento, la playa; así emerge la arena de Samil con la demolición del viejo paseo
- 30/10/2024, Nós Diario
A desertificación da Galiza
- 30/10/2024, Ultimahora.es
Especies invasoras más allá de las serpientes
- 30/10/2024, La Voz de Galicia
La mortandad de delfines se ha duplicado en los dos últimos años
- 29/10/2024, La Vanguardia
La fiebre ‘boletaire’ causa destrozos en los bosques catalanes
- 29/10/2024, La Región
A cabra montesa protagoniza un plan para a ponte no Xurés
- 29/10/2024, Salamanca24h.com
El TSJCyL declara ilegal la caza de 339 lobos que autorizó la Junta de Castilla y León entre los años 2019 y 2022
- 29/10/2024, OK Diario
Así es la exitosa lucha contra más de 400 ejemplares de especies invasoras en la Comunidad de Madrids
- 29/10/2024, Gestores de Resodips.org
La UE financiará iniciativas sobre economía circular y reducción de residuos con más de 140 millones de euros
- 29/10/2024, InfoLibre.es
Las botellas ya no irán a la basura, volverán al súper: España se prepara para reciclar el 90% de envases
- 29/10/2024, El Mundo
Paul Lister, el millonario británico enamorado del lince ibérico que sueña con recuperar una Europa salvaje
- 29/10/2024, La Voz de Galicia
La laguna de A Frouxeira, en Valdoviño, ya desagua al mar
- 28/10/2024, Cadena Ser
Colectivos ecologistas alertan de daños ambientales irreparables por un proyecto minero en la Serra do Suido
- 28/10/2024, Huelva24.com
La gran operación para regenerar Doñana: 55.000 árboles nuevos en zona quemada
- 28/10/2024, Diario de Rivas
Así se combate en la laguna del Campillo de Rivas a la especie invasora galápago de Florida
- 28/10/2024, El Correo.com
Casi el 40% de las especies de árboles están en peligro de extinción
- 28/10/2024, El País
Más de un tercio de las especies de árboles del planeta está en peligro de extinción
- 28/10/2024, El Diario.es
La conselleira gallega de Medio Ambiente: “El eucalipto es un árbol más”
- 28/10/2024, Atlántico Diario
Limpieza a mano en Samil
- 27/10/2024, Gestores de Resodips.org
Cuanta menos basura tiras, menos pagas: desentrañando las claves del pago por generación
- 27/10/2024, ABC
«Solo hay dos caminos para ser más conscientes y mejorar la gestión de residuos: pagar o recibir premios por hacerlo bien»
- 27/10/2024, RTVE
Una ley para proteger a los grandes simios, los parientes evolutivos más cercanos al ser humano
- 27/10/2024, La Voz de Galicia
El proyecto que permitirá contemplar en A Toxa el árbol que sobrevivió a la bomba de Hiroshima
- 27/10/2024, El Diario.es
Ni marsopas ni tartarañas: solo tres de las 201 especies amenazadas en Galicia tienen un plan de protección vigente
- 26/10/2024, Moncloa.com
¿Sabías que el lince ibérico, una especie en peligro de extinción, ha logrado duplicar su población en España en la última década?
- 25/10/2024, ABC
El olivo más grande del mundo está en Andalucía y tiene más de mil años
- 25/10/2024, El Colombiano.com
Los animales silvestres más estigmatizados en Halloween y su importancia ecológica
- 25/10/2024, El Diario.es
¿Queremos aliviar los incendios forestales? Dejad que los bosques se hagan viejos
- 25/10/2024, TeleMariñas.com
El CEE de Panxón y el Concello protegen a la pillara de las dunas de Praia América
- 25/10/2024, As.com
Los tres animales no autóctonos que están invadiendo los ríos de España
- 25/10/2024, Faro de Vigo
Devolvamos a píllara das dunas a Praia América
- 25/10/2024, Metropolitano.gal
Vigo da un paso clave para "una nueva dimensión" en el paseo del Lagares, que tendrá 12 kilómetros
- 24/10/2024, El País
Las emisiones globales marcan un nuevo récord mientras crece el riesgo de otra década perdida en la lucha climática
- 24/10/2024, Faro de Vigo
Dos colosos bajo el mar: la sorprendente aparición de un calamar gigante frente a las cámaras de un oceanográfico vigués
- 24/10/2024, La Nación.com
Las plantas se están quedando sin animales que dispersen sus semillas
- 24/10/2024, El Mundo
Miguel Delibes de Castro, biólogo: "La vida ni acierta ni se equivoca, sólo avanza"
- 24/10/2024, La Voz de Galicia
Galicia será zona piloto para calcular la superficie agroforestal mundial
- 24/10/2024, OK Diario
¿Por qué cada día existen menos abejas? La ciencia tiene la explicación, y no nos deja en buen lugar
- 23/10/2024, La Voz de Galicia
Chantada acogerá por segunda vez un congreso gallego sobre el control de la velutina
- 23/10/2024,Faro de Vigo
La UVigo usa tecnologías inalámbricas para monitorizar los contenedores del rural
- 23/10/2024, El País
El innovador método para ‘reforestar’ el mar que ha unido a científicos y pescadores en el Mediterráneo
- 23/10/2024, Atlántico Diario
Baiona revalida la categoría máxima de playas sin humo
- 22/10/2024, ElTiempo.com
Restaurar cinco millones de hectáreas y crear más de 522 mil empleos relacionados a la biodiversidad, entre los compromisos que asumió Colombia a 2030
- 21/10/2024, Canal26.com
El Everest, cada vez más sucio: el turismo descontrolado deja 200 toneladas de residuos al año
- 21/10/2024, El País
Cumbre de biodiversidad: ¿un paso hacia la paz con la naturaleza o solo buenas intenciones?
- 20/10/2024, La Voz de Galicia
La mariposa de Cíes que muestra el impacto del cambio climático
- 20/10/2024, Canal26.com
Marruecos libera animales en una zona protegida para revivir al desierto
- 20/10/2024, ABC
COP16: el acuerdo «histórico» contra la extinción masiva de especies llega a su primera prueba de fuego
- 19/10/2024, Praza.gal
Comeza a tempada de caza: 180.000 animais mortos cada ano en Galicia
- 18/10/2024, Faro de Vigo
El precio de O Galiñeiro supera los 2 millones al año
- 18/10/2024, Faro de Vigo
Eucaliptos en el Sobreiral do Arnego
- 17/10/2024, Metropolitano.gal
Nace en Vigo una gran fiesta popular para reivindicar una joya natural y sus frutos
- 17/10/2024, La Voz de Galicia
El Ayuntamiento de Vigo se compromete a reparar el estropicio de Kirk en el Lagares
- 17/10/2024, La Voz de Galicia
Aparece por primera vez en las Cíes una mariposa afrotropical de gran tamaño
- 16/10/2024, La Voz de Galicia
Chandebrito, siete años después de la tragedia: «Volvemos a estar rodeados»
- 16/10/2024, Gestores de Residuos
14 millones de toneladas de RAEE acaban en la basura doméstica cada año
- 16/10/2024, Atlántico Diario
Vía libre a un área de defensa contra el fuego de Vigo a Nigrán
- 15/10/2024, 20 Minutos
Miguel Delibes publica un libro sobre "las formas de vida que no resultan atractivas, pero son útiles para la existencia en la tierra"
- 15/10/2024, La Provincia
Canarias reubica gatos asilvestrados sin matarlos para proteger la biodiversidad
- 15/10/2024, El Diario
Organizaciones sociales de toda Europa presionan para evitar el retraso de la normativa contra la deforestación
- 15/10/2024, La Voz de Galicia
Una pareja de nutrias come y se da un chapuzón en el puerto de Canido
- 15/10/2024, La Voz de Galicia
La Xunta aprueba el proyecto para la mejora de la senda peatonal y ciclista entre Vigo y Nigrán
- 15/10/2024, La Voz de Galicia
La Xunta destinó cerca de 41 millones de euros desde 2016 para la creación de superficies forestales
- 15/10/2024, Faro de Vigo
La arena «reconquista» el paseo de Samil
- 15/10/2024, El País
Miguel Delibes de Castro, biólogo: “Hasta hace poco ignorábamos que existe el ser vivo más abundante del planeta, el ‘Prochlorococcus’
- 15/10/2024, Atlántico Diario
Aparece una nueva mariposa en Cíes y ya hay 54 distintas
- 15/10/2024, Libertad Digital
Canarias desafía la ley animalista y permite el sacrificio de gatos asilvestrados
- 14/10/2024, La Nueva España
La plaga que invade la zona oeste de Gijón: "Donde salen, ya no hay otra cosa"
- 14/10/2024, Europa Press
Los 27 respaldan el compromiso global de proteger un tercio del planeta en 2030 que la UE defenderá en la COP16
- 14/10/2024, Atlántico Diario
Siete años de los incendios: Chandebrito y Camos plantaron barreras
- 14/10/2024, Atlántico Diario
‘Clases de biología’ en el Río Lagares para su conservación
- 14/10/2024, Atlántico Diario
Alarma en Cíes: ya solo queda el 15% de las gaviotas de las islas
- 13/10/2024, La Voz de Galicia
José Irisarri: «Nos estamos cargando una especie tras otra»
- 12/10/2024, Metropolitano.gal
Senda del río Furnia, un remanso de paz y aguas prístinas a tan solo media hora de Vigo
- 11/10/2024, Wl Salto Diario
Recuperar Samil no era esto
- 10/10/2024, El Progreso
Plantar castiñeiros e recoller aves nas Nogais
- 10/10/2024, gCiencia
A desaparición da ostra salvaxe en Galicia revela a deterioración do leito mariño
- 10/10/2024, La Verdad
Una fortaleza de 300 hectáreas en el Mar Menor con potencial para reintroducir nacras
- 10/10/2024, El País
Las plantas europeas se están quedando sin animales que dispersen sus semillas
- 10/10/2024, Diario de Pontevedra
Mourente declara la guerra al eucalipto
- 10/10/2024, Publico.es
As Fragas do Eume, otro bosque autóctono gallego amenazado por la invasión de eucaliptos
- 09/10/2024, El País
Un grupo de científicos alerta contra el “exceso de confianza” en la captura del CO2 para revertir el calentamiento
- 09/10/2024, El País
Los científicos de Doñana dan por desaparecidas las lagunas permanentes del parque
- 09/10/2024, Faro de Vigo
Buscan al propietario de una tortuga aparecida en A Illa
- 08/10/2024, GaliciaConfidencial
O proxecto de Altri afectará a catro especies botánicas, dúas delas en perigo crítico en Galicia
- 08/10/2024, ConfiLegal
Ecoembes podría ser sancionado con 100.000 euros por el “reciclado fantasma” de las botellas de plástico
- 08/10/2024, La Opinión de Zamora
Sanabria apuesta por la recuperación de los negrillos
- 08/10/2024, La Voz de Galicia
Aprobada la licencia para restaurar los terrenos de la mina de Monte Neme
- 08/10/2024, El País
Juegos de piedra, papel o tijera: lo que las lagartijas nos enseñan de la evolución
- 07/10/2024, La Región
La quiebra de A Penouta, una "artimaña" para "eludir" la restauración ambiental
- 07/10/2024, La Voz de Galicia
Una batalla perdida contra los vertidos incontrolados en el monte y las pistas
- 07/10/2024, El Universo
Especies invasoras como hormigas, ratas y gatos amenazan a los ecosistemas de Galápagos
- 07/10/2024, Xornal de Vigo
A riqueza dos montes galegos: En Couso extraen resina, producen shiitake e teñen o ‘Bosque das memorias
- 07/10/2024, Tele Mariñas
A Guarda organiza una jornada de eliminación de la especie invasora “uña de gato”
- 07/10/2024, La Voz de Galicia
Nacional 6 o la avenida del plumacho
- 07/10/2024, Vigo.es
El barco del futuro se resguarda del temporal en las Cíes
- 07/10/2024, El País
La decisión de aplazar la ley contra la deforestación genera inquietud por el retroceso de la agenda verde en la UE
- 07/10/2024, Faro de Vigo
La vegetación de Samil se muda
- 07/10/2024, Atlántico Diario
El Puerto de Vigo limpia sus dársenas y extrae 345 toneladas de residuos
- 07/10/2024, Atlántico Diario
El carril bici de Vigo ya tiene 2.000 usuarios al día, un 20% más
- 05/10/2024, Telmariñas.com
120 alumnos de Nigrán se suman a la deseucaliptización del parque forestal Os Matos - Río Táboas
- 04/10/2024, La Vanguardia
7 culebras que te puedes encontrar en España
- 04/10/2024, Galicia Confidencial
Galicia lidera o fomento do castiñeiro por superficie cultivada e calidade na produción
- 04/10/2024, 20Minutos
Así es el museo al aire libre de Pontevedra: es una isla fluvial con 70.000 metros cuadrados
- 04/10/2024, Diario de Pontevedra
Retiran más de una tonelada de especies exóticas invasoras de las dunas de Area da Cruz
- 04/10/2024, Nós Diario
90% dos concellos galegos terán que medir o seu nivel de radon en locais comerciais
- 04/10/2024, Atlántico Diario
La UVigo redujo su huella ecológica al mínimo histórico
- 04/10/2024, La Región
El ácido pícrico, un elemento explosivo intervenido en Galicia: qué es y qué peligros tiene
- 03/10/2024, TeleMariñas
Limpieza del Río Miñor y Praia América con La Isla de Tali
- 03/10/2024, Nós Diario
O "custo" da auga que consome o eucalipto na Galiza abeira os 13.000 millóns de euros
- 03/10/2024, Atlántico Diario
Intervienen una veintena de colegios en Galicia donde trabajaban con ácidos explosivos
- 03/10/2024, As.com
El posible aliado animal que ayudaría a regenerar las aguas del Mar Menor
- 03/10/2024, Metropolitano.gal
En marcha la ampliación de la Senda Verde de Chapela con "playa verde y ruta botánica
- 02/10/2024, El País
La Comisión Europea cede a las presiones y aplaza un año la ley pionera contra la deforestación mundial
- 02/10/2024, Nós Diario
A Xunta deixa sen o obrigatorio plan de protección 99% das especies ameazadas na Galiza: só protexe tres de 200
- 02/10/2024, La Voz de Galicia
El Concello de Pontevedra estudiará la recuperación ambiental de O Rapadiño
- 01/10/2024, La Marina Diario
El plan para salvar los bosques del Montgó: tala de pinos muertos, trampas para insectos perforadores y más cajas nido
- 01/10/2024, Galicia Confidencial
A Xunta insiste na situación "favorable" do lobo en Galicia e reclama rebaixar a súa protección
- 01/10/2024, El Salto Diario
El PSOE gallego y la dieta del eucalipto
- 01/10/2024, Europa Press
Reino Unido se convierte en "la primera gran economía" en eliminar la producción de energía con carbón
- 01/10/2024, GCiencia
O eucalipto aumentou un 48% nas Fragas do Eume despois de ser declaradas parque natural
- 01/10/2024, La Voz de Galicia
Sueltan «píllaras das dunas», desaparecidas de playas de A Mariña desde hace 8 años
- 01/10/2024, La Voz de Galicia
Baldaio, A Fervenza y Corrubedo, en máximo esplendor para el turismo de avistamiento de aves migratorias
- 01/10/2024, Faro de Vigo
Una cuarentena de cámaras vigilarán la zona de bajas emisiones del centro de Vigo
- 30/10/2024, El Espectador
COP16: solo 10 % de los países han publicado planes para proteger la biodiversidad
- 30/09/2024, La Opinión
Espantapájaros flotantes para salvar a las aves de A Coruña de los anzuelos
- 30/09/2024, ElDiario.es
¿Se atreverá España a quitar un millón de hectáreas de regadío para adaptarse a las sequías?
- 30/09/2024, El Asombrario.Público
Fotografiar bosques: los consejos de los profesionalesl
- 30/09/2024, La Voz de Galicia
«No llegaron a Galicia de pura casualidad», afirman los expertos sobre los grandes incendios de Portugal
- 30/09/2024, PontevedraViva
800 persoas voluntarias participaron na Limpeza Simultánea de Ríos e retiraron mais de 8 toneladas de lixos
- 30/09/2024, La Voz de Galicia
Retiran unos dos mil kilos de basura y residuos del cauce del río Liñares en A Estrada
- 29/09/2024, Jara y Sedal
Castilla-La Mancha prohíbe las esperas de jabalí en los cotos donde han aparecido lobos
- 29/09/2024, La Voz de Galicia
Tutorial para crear un bosque sembrando bellotas
- 28/09/2024, NósDiario
A Limpeza Simultánea de Ríos chega este domingo a 56 concellos da Galiza
- 28/09/2024, Cordópolis
El olivar más sostenible de España que cuidan las ovejas y preserva la biodiversidad
- 28/09/2024, Faro de Vigo
Samil comienza su recuperación dunar
- 27/09/2024, 20Minutos
Cuando el ahorro está en la basura: decálogo para evitar el desperdicio de alimentos
- 27/09/2024, Enfoques.gal
48 de cada 100 árboles en Galicia son eucaliptos
- 26/09/2024, La Opinión A Coruña
Los eucaliptos copan prácticamente la mitad de la masa arbórea de la provincia de A Coruña
- 26/09/2024, Pontevedra Viva
Voluntarios traballarán no Gafos e no Valdecorvos na xornada de limpeza simultánea de ríos
- 25/09/2024, G24.gal
Os países da UE dan o paso para rebaixar a protección do lobo, co voto en contra de España
- 25/09/2024, GCiencia
O eucalipto desborda Galicia: a súa presenza multiplicouse por 11 en 50 anos
- 24/09/2024, Metropolitano
¿Qué tiran los vecinos y vecinas de Vigo a la basura?
- 24/09/2024, Nós Diario
As cifras do eucalipto na Galiza: ocupa 14% do territorio e aumentou en case 300.000 hectáreas en 50 anos
- 23/09/2024, Directo al paladar
El árbol más viejo de España es un olivo catalán que aún da frutos y fue plantado hace 1.700 años en la época romana
- 23/09/2024, La Voz de Galicia
5.000 eucaliptos talados en las islas Cíes
- 23/09/2024, 20Minutos
Las Islas Galápagos, un espejo para la conservación de los ecosistemas valencianos
- 22/09/2024, Metropolitano
Descubren un vertido que parece "pintura" en el río Lagares de Vigo
- 22/09/2024, Faro de Vigo
Un vertido tiñe de blanco las aguas del Lagares
- 22/09/2024, La Voz de Galicia
Un hospital para la fauna silvestre en Cerdedo-Cotobade: «Todas as especies son valiosas
- 22/09/2024, Faro de Vigo
El Concello recupera una senda verde de 2,5 km por el río Barxa hasta el Lagares
- 22/09/2024, La Voz de Galicia
Científicos de Vigo logran el hito de rastrear durante 148 días el comportamiento de un pulpo
- 21/09/2024, Eonomía Digital
Penouta, Muras, San Finx… Frenazo en los juzgados al despertar de la minería en Galicia
- 21/09/2024, Xataka
La historia del celacanto, un pez que se creía extinto desde hacía millones de años y que habíamos estado pescando todo este tiempo
- 21/09/2024, Faro de Vigo
Lalín le planta cara al plumero más invasor
- 21/09/2024, Faro de Vigo
Marea verde en Galicia: un fenómeno raro y natural que tiñe la costa desde Finisterre a Vigo
- 21/09/2024, Faro de Vigo
Un proyecto ambiental recupera los ecosistemas del litoral de Cesantes
- 20/09/2024, La Voz de Galicia
Vecinos de San Miguel de Oia protestan por la muerte de árboles en la playa de Canido
- 19/09/2024, Gizmodo
Liberan un pez “encantador” en un lago y desatan una crisis ecológica: una especie invasora amenaza la biodiversidad
- 19/09/2024, Faro de Vigo
La mitad de Galicia, de alto valor natural por la contribución de la actividad agraria a la biodiversidad
- 19/09/2024, Diario de Pontevedra
Estas son las playas sin humo de Pontevedra
- 19/09/2024, La Voz de Galicia
Los comuneros se plantan contra la basura y el vandalismo en sus montes: «Recoller un verquido de rodas custa 4000 euros»
- 19/09/2024, InfoLibre
Los incendios de Portugal ponen el foco en los bosques de eucalipto que alimentan a la industria maderera
- 19/09/2024, Nós Diario
Mala ou moi mala: a calidade do aire en Vigo empeora por mor dos incendios de Portugal
- 19/09/2024, Información.es
El milagro que puede salvar el planeta: así ha reforestado China una superficie como España
- 19/09/2024, G24.gal
A Xunta aconséllalle á poboación de risco non facer actividade de exterior pola mala calidade do aire en Vigo e na Costa da Morte
- 18/09/2024, El Diario.es
Euskadi destina 480.000 euros al plan de gestión del lobo que persigue la caza furtiva y promueve el pastoreo contra los ataques
- 18/09/2024, La Voz de Galicia
El humo de los incendios de Portugal se extiende por toda la franja atlántica
- 18/09/2024, G24.gal
O fume dos incendios que afectan Portugal cobre o ceo de boa parte de Galicia
- 18/09/2024, Nós Diario
Os incendios de Portugal, imaxe do día de Copernicus
- 18/09/2024, Faro de Vigo
La SHGN solicita identificar la “importancia internacional” de los humedales de A Limia
- 17/09/2024, Nós Diario
Sete mortes nos lumes en Portugal, que multiplican o terreo queimado o resto do ano
- 17/09/2024, La Voz de Galicia
Más de cien incendios sin control en Portugal: hay siete muertos, entre ellos tres bomberos cuyo vehículo fue alcanzado por el fuego
- 17/09/2024, Faro de Vigo
Alumnos de todo el mundo erradican la uña de gato, la hierba de la Pampa y la margarita africana
- 15/09/2024, La Voz de Galicia
Alguien está matando los plátanos de Canido
- 15/09/2024, El País
Retrato íntimo del lobo ibérico
- 15/09/2024, El País
España tiene más bosques que hace 100 años, pero ahora se enfrenta al desafío de la crisis climática
- 14/09/2024, Atlántico Diario
Los incendios arrasaron más de 43.655 hectáreas este año
- 13/09/2024, El Bierzo Noticias
Un lobo aparece ante unos peregrinos en la zona de El Acebo
- 13/09/2024, GCiencia
A erosión do solo en Galicia polos incendios: “Estamos nunha espiral de destrución”
- 13/09/2024, Faro de Vigo
La hierba de la Pampa gana terreno
- 11/09/2024, La Voz de Galicia
Tomiño recluta a un gran rebaño de ovejas para comerse las plantas invasoras
- 10/09/2024, Galiciaé
"Non nos parece ben que o sector forestal dependa case en exclusiva do eucalipto e o piñeiro"
- 10/09/2024, Atlántico Diario
El Mediterráneo “hierve” mientras el agua de las Cíes se sitúa a 7 grados, el nivel del Ártico
- 09/09/2024, GCiencia
Eduardo Corbelle: “Non hai eucalipto dabondo en Galicia para Altri: ou plantas ou traes de fóra”
- 08/09/2024, El Mundo
La Vuelta y Land Life lanzan una campaña para plantar árboles antes de la contrarreloj de Madrid
- 08/09/2024, 20Minutos
10 especies que estuvieron a punto de desaparecer y hoy son un ejemplo de recuperación
- 08/09/2024, El País
Los expertos en murciélagos instan a defender por nuestro propio bien a los reyes de la noche
- 08/09/2024, El Diario
Salvar al lince: aventuras y desventuras de una operación que evitó un desastre ambiental y un bochorno mundial
- 08/09/2024, Diario de Arousa
La Ría de Arousa entra en alerta tras detectarse una peligrosa alga invasora en las de Vigo y A Coruña
- 08/09/2024, Faro de Vigo
Adeac insta a retirar las duchas en playas de Cangas, proteger las dunas y mejorar limpieza y accesibilidad
- 08/09/2024, El País
Corzos y jabalíes agonizan hasta morir ahogados en el Canal de riego Arriola en León
- 08/09/2024, La Voz de Galicia
Decomisadas más de 4.000 toneladas de madera a propietarios que no limpiaron sus fincas
- 07/09/2024, El Correo Gallego
Carballeira de Conxo: nova profanación dun bosque histórico
- 07/09/2024, La Región
Casi 2,5 millones para preservar la biodiversidad
- 07/09/2024, Público
El avispón oriental se expande por Andalucía, devasta cientos de colmenas y amenaza el equilibrio ecológico
- 06/09/2024, Atlántico Diario
Medio Ambiente insta al Concello a reciclar ‘el 50 y no solo el 13%’
- 05/09/2024, Nós Diario
O informe do Consello da Cultura sobre Altri desmente os anuncios da empresa: obrigaría a plantar até 190.000 hectáreas máis de eucalipto
- 05/09/2024, Europa Sur
¿Por qué es tan peligrosa la avispa oriental avistada en Algeciras?
- 05/09/2024, Metropolitano
La Xunta replica a Caballero que si Vigo se situase en el "50%" de reciclaje "se ahorraría tres millones"
- 05/09/2024, La Vanguardia
Los expertos calculan que los parques eólicos causan la muerte de 200.000 murciélagos al año en España
- 05/09/2024, La Voz de Galicia
La reforestación con árboles autóctonos en marcha en Cervo, un ambicioso proyecto de futuro
- 04/09/2024, El Diario.es
Almeida cierra la web que censaba los árboles de Madrid y que abrió en 2007 Gallardón al ser acusado de “arboricida”
- 04/09/2024, Gestores de Residuos.org
Rodeados de basura (electrónica): un vistazo a uno de los retos del mundo actual
- 04/09/2024, La Voz de Galicia
La plaga de los plumachos viaja por el área de Vigo en mochilas de peregrinos
- 03/09/2024, Faro de Vigo
La “flor de la Pampa” no puede peregrinar
- 03/09/2024, La Opinión de Málaga
Logran reintroducir 900 camaleones con un programa de recuperación en Málaga
- 03/09/2024, El País
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas ni mosquitos en el parabrisas?
- 03/09/2024, La Voz de Galicia
Localizan un vertedero incontrolado con residuos peligrosos en Feáns, en A Coruña
- 03/09/2024, La Voz de Galicia
Camadas ahogadas: la «animalada» que destapa la limpieza del río Furelos
- 01/09/2024, Diario de León
Medio Ambiente marca con GPS un centenar de lobos para conocer su alimentación y su reacción a los sistemas de prevención del ganado
- 01/09/2024, La Voz de Galicia
La planta que está colonizando el río Miño
- 31/08/2024, Libertad Digital
Descubren una nueva arma para proteger al ganado de los lobos: la vainilla
- 31/08/2024, Atlántico Diario
El Cunqueiro utiliza ocho cabras como desbrozadora natural
- 31/08/2024, La Provincia
Ochenta años de conquista silenciosa del rabo de gato en Canarias
- 30/08/2024, El Progreso
José Antonio Quiroga, presidente de la CHMS: "La presencia de náyades es indicador de la calidad ecológica del río en Lugo"
- 30/08/2024, RTVE
El jengibre hawaiano, una de las especies invasoras más dañinas: "Todavía se puede erradicar"
- 29/08/2024, Faro de Vigo
Esta flor anuncia el final del verano en Galicia: se la conoce con diferentes nombres
- 29/08/2024, La Voz de Galicia
La retirada de lindano, el residuo cancerígeno que permanece en el suelo de O Porriño, se hará en verano
- 29/08/2024, Diario Extra
¿Por qué continúa la caza de ballenas?
- 28/08/2024, RTVE
Los residuos que separamos en casa no se mezclan en el camión de basura: así funciona la cadena de reciclaje en España
- 27/08/2024, El Progreso
Concluye la operación mejillón en Lugo: 136 ejemplares recolocados
- 27/08/2024, Información
Las urracas, ‘campeonas’ de la reforestación: pueden plantar hasta 200 encinas por hectárea y año
- 27/08/2024, El Correo Gallego
Localizan en Santiago plantas de jengibre hawaiano, una de las especies invasoras más dañinas del mundo
- 27/08/2024, Faro de Vigo
Drones acuáticos para controlar el estado de la biodiversidad
- 26/08/2024, Faro de Vigo
Galicia envía a vertedero el equivalente a la basura que generan Vigo y A Coruña juntas
- 25/08/2024, La Voz de Galicia
«Herba do asno», la nueva invasora
- 24/08/2024, Atlántico Diario
Cíes eliminó ya mil eucaliptos y otros 10.000 brotes
- 21/08/2024, Información
La paulownia o kiri, el árbol milagroso que es una amenaza en España
- 18/08/2024, La Voz de Galicia
Árboles que están llenos de vida
- 16/08/2024, Atlántico Diario
Otra especie de gaviota se consolida en el Parque Nacional Illas Atlánticas
- 15/08/2024, ABC
Casi un cuarto del paisaje europeo podría renaturalizarse y España sería clave en el proceso
- 13/08/2024, La Vanguardia
Una norma mejorará la protección de las aves frente a los aerogeneradores
- 13/08/2024, La Voz de Galicia
¿Por qué no nos pagan por reciclar?
- 11/08/2024, El Diario de Canarias
La batalla de Gran Canaria para proteger sus espacios naturales de la depredación de los gatos
- 10/08/2024, Diario de Ibiza
El chorlitejo chico desaparece de ses Feixes devorado por los gatos
- 09/08/2024, Arquitectura y Diseño
Los jardines silvestres son la tendencia del momento: cómo la naturaleza se convierte en la principal inspiración (y entra en nuestras casas)
- 04/08/2024, 20Minutos
Cinco árboles para plantar que necesitan poca agua y sobrevivirán a la sequía
- 04/08/2024, El Diario de Canarias
Los gatos depredan a una velocidad mayor de la que los ecosistemas autóctonos son capaces de recuperarse, pero no es culpa suya
- 04/08/2024, Faro de Vigo
La UVigo lidera un consorcio europeo para reutilizar los residuos de la construcción
- 01/08/2024, El País
¿Cómo es una avispa asiática? Cuatro ilustraciones para distinguirla
- 31/07/2024, La Voz de Galicia
El Ejército patrullará 4.400 kilómetros de monte para prevenir los incendios forestales en Galicia
- 29/07/2024, El País
La justicia europea tumba la norma de Castilla y León que permite la caza del lobo
- 29/07/2024, La Vanduardia
Yátova (Valencia): así se prepara el bosque para evitar una nueva catástrofe ecológica
- 28/07/2024, Enséñame de Ciencia
El tiempo que tardaría la Tierra en regenerarse si los humanos desparecieran el día de hoy
- 23/07/2024, El País
Las eléctricas tendrán que pagar la mejora de los tendidos para evitar la muerte de aves
- 23/07/2024, 20 Minutos
Cuidado si viajas al extranjero: traer plantas de otros países tiene sus riesgos
- 22/07/2024, El País
Cómo la innovación forestal protege al planeta
- 22/07/2024, Euro News
Baños de bosque: una solución a los calurosos veranos de las ciudades europeas
- 21/07/2024, La Región
El satirión corpudo, la orquídea silvestre de Galicia
- 20/07/2024, Faro de Vigo
Las causas del casi nulo aprovechamiento de frondosas: ni gestión racional ni tradición
- 13/07/2024, Vigo
Una empresa del área de Vigo recuperará las dunas de Samil
- 11/07/2024, Antena3.com
Los grandes retos de la investigación oceánica
- 11/07/2024, La Voz de Galicia
Denuncian que un perro lleva cinco años encadenado en Cangas a la intemperie
- 11/07/2024, El País
Una técnica revolucionaria rescata el ADN intacto de un mamut y acerca la resurrección de criaturas extinguidas
- 11/07/2024, La Voz de Galicia
Proteger murciélagos y cuidar castaños en montes de Galicia: «A conservación é compatible co aproveitamento»
- 10/07/2024, Información.es
Así se ‘resucita’ un río: el ejemplo de Kantauribai en el Cantábrico
- 10/07/2024, El País
Recuperar la vida tras un megaincendio: la diferencia entre reforestación y restauración ecológica
- 10/07/2024, La Voz de Galicia
El campus de Ourense celebra su cincuenta cumpleaños plantando el árbol número mil de sus jardines
- 09/07/2024, CSIC.es
Las especies invasoras se expanden veinte veces más rápido que las nativas
- 09/07/2024, DUVI
O campus de Ourense planta a súa árbore número mil
[pdf]
- 09/07/2024, La Voz de Galicia
Un paseo entre las orquídeas salvajes del parque natural de las dunas de Corrubedo
- 08/07/2024, National Geographic
Isla de Tambo: la isla secreta de Galicia abierta hace dos años
- 07/07/2024, 20 Minutos
Plantar un árbol, absorber 200 kg de CO2: los bosques creados para capturar emisiones cubren ya 17.000 hectáreas en España
- 07/07/2024, Atlántico Diario
Los últimos vecinos de Cíes: quedan aún ocho casas privadas en el parque nacional
- 06/07/2024, El Correo Gallego
La velutina da una tregua en Galicia: estos son los dos motivos que la frenan
- 03/07/2024, La Voz de Galicia
Los dueños del monte podrán saber en un clic cuánta madera tienen sus fincas
- 25/06/2024, Noticias de Navarra
Imputado un vecino de Tierra Estella por destruir nidos de golondrina
- 21/06/2024, Atlántico Diario
El lince ibérico deja de ser una especie en peligro de extinción
- 21/06/2024, Atlántico Diario
El paseo del Lagares se ampliará 3,3 kilómetros en dos meses
- 21/06/2024, Atlántico Diario
El campus de la UVigo recibe el Premio Permanencia de Arquitectura
- 18/06/2024, Europa Press
Sin noticias de 144 especies de aves en más de 10 años
- 18/06/2024, La Provincia
Canarias estudia el ejemplo de Porto Santo, en Madeira, que reutiliza el 100% del agua residual urbana para regadío
- 18/06/2024, La Región
La exposición a zonas verdes protege la salud del corazón
- 17/06/2024, WWF
Celebramos la aprobación definitiva del Reglamento de Restauración de la Naturaleza de la Unión Europea
- 17/06/2024, Europa Press
Los 27 dan luz verde final a la ley de biodiversidad tras el cambio de posición de Austria
- 16/06/2024, La Región
¿En dónde nace en Galicia la invasora cortadera?
- 14/06/2024, Metropolitano
Una pareja de nutrias se vuelve a dejar ver en el río Lagares y protagoniza una tierna escena
- 13/06/2024, Faro de Vigo
La Diputación incluye a Udra dentro de su programa de “baños de bosques”
- 13/06/2024, El Progreso
Quercus Sonora compra tres fincas en Antas para seguir con la preservación de frondosas
- 11/06/2024, The Conversation
Cuando se protege al invasor: el caso del cangrejo de río italiano
- 10/06/2024, El País
La Fundación del Quebrantahuesos denuncia la primera muerte en España de un ejemplar por una colisión con un aerogenerador
- 05/06/2024, Faro de Vigo
El Puerto de Vigo impulsa un sendero azul en todo el borde marítimo
- 05/06/2024, El Ideal Gallego
A Coruña y su área acogen más de 40 especies invasoras que afectan a sus ecosistemas
- 05/06/2024, UVigo TV
¿Qué es la Restauración ecológica?
- 04/06/2024, Levante
Gatos asilvestrados diezman al chorlitejo en el estanque de l'Albufera
- 04/06/2024, Metropolitano
Una multinacional se suma al "fenómeno Vigo" y elige la ciudad para rodar su nuevo anuncio
- 03/06/2024, El Mundo
Un hijo de la Duquesa de Alba crea el mayor proyecto de renaturalización del sur de Europa: "Tenemos 4.000 hectáreas y somos ecologistas"
- 03/06/2024, Diario de León
Los castaños del Bierzo ganan la batalla a la plaga de la avispilla
- 01/06/2024, Galicia Press
Extinción de especies en Galicia: ¿adiós a las gaviotas y a las comadrejas?
- 30/05/2024, 7 Días Extremadura
Una nueva especie invasora amenaza al río Guadiana
- 29/05/2024, La Voz de Galicia
Descubren una nueva especie invasora en el embalse de Cecebre que puede afectar a la calidad del agua
- 29/05/2024, 20 Minutos
Los ecologistas piden regresar al sistema de devolución de los cascos ante la "falsedad" de los datos de reciclaje de botellas de plástico
- 28/05/2024, La Vanguardia
Roban en los Pirineos tres orquídeas en peligro de extinción
- 28/05/2024, La Voz de Galicia
La Compañía de María ayuda a erradicar una especie invasora
- 28/05/2024, Faro de Vigo
El Areal de Berres, “en pie de guerra” contra Medio Ambiente por una tala de falsas acacias
- 28/05/2024, Hoy
Qué es la ludwigia y por dónde se extiende en España
- 28/05/2024, La Voz de Galicia
«El Abuelo», el eucalipto más grande y más viejo de Europa, sobrevive en Viveiro
- 28/05/2024, Atlántico Diario
La ‘píllara’ vuelve a anidar en las dunas de la playa de Nerga
- 27/05/2024, Canarias7
La guerra interminable de voluntarios para controlar el rabo de gato en La Palma
- 27/05/2024, Faro de Vigo
Universidades de España debaten en Vigo medidas de sostenibilidad
[pdf]
- 24/05/2024, Green Metric
The 1st National Workshop on UI GreenMetric for Universities in Spain
- 22/05/2024, La Provincia
Gatos, ratas y erizos amenazan a reptiles y aves en la reserva de las dunas de Maspalomas
- 22/05/2024, Atlantico Diario
Patos se libra de la invasora
- 21/05/2024, La Voz de Galicia
Galicia promueve el cultivo del chopo en su plan para desarrollar frondosas
- 19/05/2024, Noticias de Gipuzkoa
La ranita meridional, en peligro por las mascotas que se echan a las charcas
- 16/05/2024, La Voz de Galicia
El Laboratorio Ecosocial do Barbanza realizará una limpieza de acacias y eucaliptos en Rianxo
- 15/05/2024, Vigoe.es
La UVigo, otra vez en el top de las mejores universidades del mundo y número 27 de España
- 15/05/2024, La Región
El Xurés potencia el bosque atlántico para ser rentable
- 14/05/2024, Información
¿Cuáles son las tres aves consideradas 'insecticidas naturales' que hay que proteger?
- 14/05/2024, El Diario
El urogallo cantábrico, en peligro de extinción, necesita un rescate genético para tener una oportunidad, según el CSIC
- 13/05/2024, Atlántico Diario
Un prestigioso ranking sitúa a la UVigo como una de las mejores universidades del mundo
- 13/05/2024, El Diario
El drástico impacto ambiental de los puertos deportivos en el Mar Menor: “Esta playa es una piscina de fango”
- 13/05/2024, Diario de Ferrol
El 'supervolcán' de Galicia y el “Ollo de sapo” son más conocidos gracias al Xeolodía
- 12/05/2024, Gestores de Residuos
Mentiras verdes: así funciona la maquinaria del greenwashing o ecopostureo
- 12/05/2024, Faro de Vigo
Retiran 2 toneladas de residuos del fondo marino en Alcabre
- 10/05/2024, Diario de Huelva
Llega a los tribunales de Huelva el caso de destrucción de nidos de vencejos, los grandes depredadores de mosquitos
- 10/05/2024, Información
Urgen al Gobierno a implantar el Sistema de Depósito de envases, más eficaz que el contenedor amarillo
- 09/05/2024, El Diario
El CSIC también hace ciencia ciudadana: únete en la lucha contra especies invasoras
- 08/05/2024, La Voz de Galicia
La Devesa da Rogueira atrapa tanto dióxido de carbono como el que genera Santiago en un año
- 08/05/2024, VigoE
Nuevo revés para los comuneros de Cabral: multa de 98.500 euros por las obras en el río Lagares
- 08/05/2024, El Correo Gallego
Declaran la guerra a eucaliptos y acacias en los montes de Barbanza
- 08/05/2024, National Geographic
Bella pero letal: esta flor flotante está causando estragos en Nigeria
- 08/05/2024, Xataka
El origen de la ría de Vigo contado desde las Cíes
- 07/05/2024, Diario de Arousa
Programadas cuatro nuevas jornadas de voluntariado para la eliminación de especies exóticas invasoras en O Barbanza
- 12/12/2023, Xataka
La expansión de los gatos amenaza a 350 especies: "Es un grave problema que se legisle de espaldas al conocimiento científico y primando filosofías animalistas
- 07/05/2024, El Economista
Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde de las rutas de senderismo
- 07/05/2024, La Voz de Galicia
Estas son las especies invasoras retiradas del río Miño en Ourense: caña, acacia, ailanto y bambú
- 07/05/2024, Xataka
Llevamos años reintroduciendo al bisonte europeo en la península Ibérica. El problema: quizás nunca la habitó
- 06/05/2024, El Mundo
Científicos, ecologistas y cazadores reclaman el control de gatos asilvestrados: "Se ha puesto mucho énfasis en protegerlos"
- 06/05/2024, La Voz de Galicia
La Xunta aprueba una estrategia de movilidad para reducir el uso del coche en Galicia
- 06/05/2024, El Correo Gallego
El mayor bosque de laureles de Europa está en Galicia: a menos de una hora de Santiago
- 06/05/2024, El Diario
Emma Pérez-Chacón, geógrafa: “Hasta ahora se ha construido contra la naturaleza, ahora debería ser con la naturaleza”
- 06/05/2024, La Voz de Galicia
Las especies invasoras, enemigas silenciosas del ecosistema local: cuáles son y cómo erradicarlas
- 05/05/2024, Faro de Vigo
Erradicar la hierba de la Pampa en la península de O Grove, un objetivo cada vez más cerca
- 04/05/2024, Público
La mitad de las especies invasoras dañinas en Europa están presentes en España
- 04/05/2024, La Voz de Galicia
Un profesor universitario abre la agenda de restauración ecológica de Galicia al «rewilding»
- 04/05/2024, ABC
El CSIC advierte de la proliferación de una especie invasora en Doñana
- 03/05/2024, Información
El incierto futuro del desmán ibérico: una joya evolutiva a un paso de la extinción
- 02/05/2024, La Voz de Galicia
Restos forestales para regenerar montes después de incendios: así es el proyecto del Campus Terra
- 02/0/2024, 20 Minutos
El árbol más antiguo de la Tierra: 30 metros de altura, más de 5 milenios y endémico de Sudamérica
- 02/05/2024, El Asombrario
Los bosques tienen duendes con pico y alas
- 01/05/2024, Energías Renovables
El sol de abril produce en España más electricidad que todas las centrales nucleares juntas
- 29/04/2024, CuerpoMente
Estas tres plantas, que te puedes encontrar en los jardines, son tóxicas y dañinas para el medioambiente
- 29/04/2024, La Voz de Galicia
Medio centenar de personas eliminaron eucaliptos en Baroña
- 29/04/2024, El Independiente
Las adelfas, esa planta tan bonita que puede provocarte un paro cardíaco
- 28/04/2024, La Voz de Galicia
La eólica gallega ya cuenta con un sistema que evita colisiones de aves en los molinos
- 28/04/2024, La Tribuna de Ciudad Real
Las cubiertas vegetales ayudan a retener el agua en el suelo
- 26/04/2024, Mundo Deportivo
Las 5 serpientes más venenosas que viven en España
- 24/04/2024, El Diario
Ecologistas desmontan los “bulos” para defender una ley que desproteja el lobo en España
- 24/04/2024, Atlántico Diario
Vitrasa plantea electrificar la mitad de los autobuses de Vigo
- 23/04/2024, The Conversation
Las especies invasoras como centinelas medioambientales
- 23/04/2024, Metropolitano
Viajes en barco, rutas por la naturaleza y jardines ocultos, los 13 planes de Tui hasta junio
- 23/04/2024, La Voz de Galicia
Nacen en el Museo do Mar una decena de alitanes, especie catalogada como «vulnerable»
- 22/04/2024, El País
El raro mamífero con trompa y patas palmeadas: el desmán ibérico se enfrenta a su extinción
- 22/04/2024, La Región
Todo lo que no sabías sobre la briza, una planta muy abundante en Galicia
- 21/04/2024, 20Minutos
Canales y balsas de riego, trampas mortales para la fauna: "Todos los meses tenemos algún aviso"
- 20/04/2024, Información
Que tu jardín se llene de mariposas
- 19/04/2024, UVigo-TV
Montes de Vigo 2046: montes veciñais en valor
- 18/04/2024, Información
Millares de vencejos están llegando a España: así son estas asombrosas aves
- 18/04/2024, La Voz de Galicia
Vigo reparte 1.000 composteros para tratar residuos orgánicos
- 17/04/2024, EuroNews
Dos países europeos funcionan con un 100% de energía renovable gracias al aumento de la capacidad eólica
- 15/04/2024, Información
Demoler barreras para recuperar los ríos españoles
- 15/04/2024, El Mundo
Eucalyptus deglupta, el increíble árbol que tiene un tronco multicolor
- 15/04/2024, La Voz de Galicia
Objetivo Naturacción cumplido: 400 kilos menos de la invasora uña de gato en el litoral de Foz
- 14/04/2024, La Voz de Galicia
Así volvieron las cabras montesas al Xurés, después de que el último ejemplar fuera abatido en 1890
- 15/04/2024, La Voz de Galicia
Los animales que pueden y los que no pueden ir a las Cíes
- 12/04/2024, Noticias de Álava
Vitoria, única ciudad española que cumple los requisitos de ciudad sostenible
- 12/04/2024, El Mundo
El gran censo de las aves culpa al hombre del declive de las 109 especies más comunes en España
- 12/04/2024, Faro de Vigo
Las emisiones de CO2 de la gran industria de Galicia se hunden a mínimos históricos
- 10/04/2024, La Voz de Galicia
La «herba de namorar» de las islas Cíes estará en el atlas europeo de genomas
- 11/04/2024, Atlántico Diario
El bus eléctrico de Vitrasa sorprende por su eficiencia
- 10/04/2024, UVigo-TV
¿Qué nos aporta un pulmón verde?
- 10/04/2024, La Voz de Galicia
La costa gallega registra cifras récords de varamientos de animales marinos
- 10/04/2024, Trevinca
Agradecementos III Ciclo de Montaña, Medio Ambiente e Cambio Climático – Cidade de Vigo
- 09/04/2024, La Región
Una edificación de Ourense premiada con un galardón arquitectónico
- 09/04/2024, La Voz de Galicia
Investigadores del campus de Ourense confirman que aumentarán tanto las precipitaciones extremas como las sequías en la zona del Atlántico norte
- 09/04/2024, La Voz de Galicia
El Parque Nacional Illas Atlánticas evalúa los riesgos del cambio climático
- 08/04/2024, Faro de Vigo
El Concello contrata una consultora para esterilizar colonias de felinos
- 08/04/2024, El Ciudadano
Reemplazan eucaliptus por árboles nativos: La iniciativa que restaura los bosques en la Reserva Costera Valdiviana
- 08/04/2024, EuropaSur
'Quercus x gaonae', la nueva especie descubierta en el Parque de los Alcornocales
- 08/04/2024, La Región
El último censo cifra en 26 las manadas de lobos en Ourense
- 08/04/2024, La Verdad
La energía fotovoltaica aporta ya el 26 % de la producción y liderará el 'mix' en 5 años
- 07/04/2024, La Vanguardia
Los nuevos libros de animales que hablan y sueñan (de verdad)
- 07/04/2024, EuroNews
¿Qué es el SF6? Un estudio alerta sobre un gas 24.000 veces más potente que el CO2
- 07/04/2024, La República
Estos son los países que más bosques han perdido desde 2001 hasta 2021
- 07/04/2024, La Voz de Galicia
Una red de defensa para la biodiversidad
- 07/04/2024, Faro de Vigo
El Puerto impulsa un sendero azul de 7 km para dar a conocer su patrimonio e historia
- 07/04/2024, El País
Los 12 lagos más espectaculares de España para pasear, bañarse y observar aves
- 06/04/2024, Metropolitano
Vitrasa prueba por las calles de Vigo un innovador modelo de bus eléctrico
- 06/04/2024, La Voz de Galicia
El tren de hidrógeno llega hasta el Miño
- 05/04/2024, SEO
Analizamos la situación de 14 hábitats y 109 especies de aves en la península Ibérica
- 04/04/2024, Atlántico Diario
Una torre aerogeneradora coronará el campus de Vigo
- 01/04/2024, Gasteiz Hoy
Los árboles del futuro en Vitoria
- 01/04/2024, La Región
El ciclo de vida de las velutinas
- 01/04/2024, Diario de Ferrol
El supervolcán de Galicia y el ‘Ollo de sapo’ de Monfero, a la vista, en el Geolodía
- 01/04/2024, Xataka
Algunas ciudades nórdicas están poniendo luces rojas en sus farolas. Parece una película de terror, pero tiene sentido
- 31/03/2024, Levante
¿Conseguirá la filantropía crear el mayor Parque Nacional de Europa?
- 31/03/2024, Faro de Vigo
Ruta por seis de los mejores jardines de Galicia para recibir a la primavera
- 31/03/2024, Faro de Vigo
Marín, bosque incomparable
- 30/03/2024, La Provincia
El plan de control de especies invasoras captura 49 cotorras en Maspalomas
- 29/03/2024, Faro de Vigo
A UVigo estima o carbono almacenado nos bosques a partir de imaxes satelitais
- 28/03/2024, Somos Comarca
O Parque Natural do Invernadoiro convértese na primeira senda azul da provincia
- 28/03/2024, Metropolitano
Mos pon data ás súa primeiras rutas saudables e de conexión coa natureza
- 27/03/2024, Gestión de Residuos
¿Ejecutan realmente las empresas su estrategia de sostenibilidad?
- 27/03/2024, La Voz de Galicia
Tortugas de Florida ponen en peligro la biodiversidad de la laguna de Louro
- 26/03/2024, USC
O fungo da tinta e a planta centroeuropea aceleran a desaparición da singularidade xenética dos ameneiros galegos
- 26/03/2024, La Verdad
Bruselas endurece la ley y habrá cárcel para los que dañen el medioambiente
- 26/03/2024, El Correo Gallego
La ruta entre pasarelas y cascadas más bonita de Galicia, a treinta minutos de Santiago
- 26/03/2024, El País
Un ganadero se encuentra con tres linces recién nacidos en su pajar de Toledo
- 26/03/2024, Metropolitano
Bruselas endurece la ley y habrá cárcel para los que dañen el medioambiente
- 25/03/2024, Meganoticias
Torres de rocas: ¿Por qué la CONAF quiere evitar que hagan este tipo de estructuras en los parques nacionales?
- 25/03/2024, Metropolitano
Últimas prazas para pasalo ben na ruta guiada e gratuita polos encantos naturais de Covelo
- 25/03/2024,20Minutos
A lei de Restauración da Natureza volve quedar en perigo despois de que 8 países da UE lle retiren o seu apoio
- 24/03/2024, La Voz de Galicia
A veciñanza de Navia reivindica a carballeira de Casaliños cunha ruta para coñecer herbas
- 24/03/2024, Atlántico
Cortan o eucalipto de 30 metros de Mirambell, próximo á praia do Vao
- 24/03/2024, Faro de Vigo
Cíes acelera a corta de eucaliptos para cambiar a imaxe do parque nacional
- 22/03/2024, La Vanguardia
Una empresa ha enviado 3 cámaras al espacio: ya puedes ver imágenes de la Tierra en streaming
- 22/03/2024, Atlántico
A Xunta estima que a reforestación da autovía aforrará 500.000 € en rozas
- 22/03/2024, UVigoTV
De quen é a auga?
- 21/03/2024, National Geographic
A nosa dieta podería ser unha das causas do declive de pardais en España
- 15/03/2024, La Voz de Galicia
Coñeces toda a biodiversidade que ocultan os soutos?
- 12/03/2024, Infobae
Descobren que Europa no tiña bosques densos antes da chegada dos humanos modernos: como era a paisaxe
- 12/03/2024, Faro de Vigo
Un bosque de 1.800 árbores para compensar as emisións contaminantes da Tecnópole
- 12/03/2024, Faro de Vigo
De Rande ata Cangas con vistas á ría de Vigo: a autovía ábrese ó mar sen eucaliptos
- 11/03/2024, El Cronista
La investigación científica que reveló que los gatos domésticos pueden comer más de 2000 especies de animal
- 10/03/2024, La Opinión de Murcia
La Comunidad introdujo especies exóticas que comen huevos y larvas
- 07/03/2024, Atlántico Diario
Cartel de lujo en el Auditorio Municipal
[web]
- 06/03/2024, Faro de Vigo
Arranca un proyecto para erradicar la caña invasora y sustituirla por bosque autóctono
- 05/03/2024, Atlántico Diario
Peña Trevinca, concienciada con el Medio Ambiente
- 05/03/2024, DUVI
A terceira edición do Ciclo de Montaña, Medio Ambiente e Cambio Climático traerá a Vigo ao alpinista Carlos Soria
[web]
- 05/03/2024, El Español
O III Ciclo de Montaña, Medio Ambiente e Cambio Climático regresará a Vigo este marzo
[web]
- 02/03/2024, gCiencia
Un vergel de orquídeas en O Courel
- 11/02/2024, gCiencia
Las vías rápidas de O Morrazo, en un plan piloto para recuperar el bosque frondoso en Europa
- 12/02/2024, El Asombrario P.
Es hora de tomarse en serio el suelo de los bosques
- 05/02/2024, Atlántico Diario
A UVigo redobla este ano a súa aposta pola sostibilidade
[web]
- 29/01/2024, gCiencia
Creada a primeira base de datos sobre o impacto das plantas invasoras en Europa
- 06/12/2023, Vigoe.es
La UVigo y la USC, entre las 400 universidades más sostenibles del mundo, según el QS Sustainability Ranking
- 03/11/2023, DUVI
Galicia estudia la creación de refugios climáticos para combatir las olas de calor
[web]
- 04/10/2023, DUVI
A UVigo reduce un 26% a súa pegada de carbono en apenas cinco anos
- 04/10/2023, Faro de Vigo
La Universidad de Vigo reduce su huella ecológica en un 26% en cinco años
- 14/05/2023, DUVI
El campus de la Universidad de Vigo apuesta por energía solar para su autoconsumo
[web]
- 28/07/2023, Muy Interesante
Especies vegetales fuera de control: 5 plantas invasoras en España que no están reguladas
- 18/07/2023, Información.es
Estas son las aves que se han extinguido en España en los últimos 500 años
- 16/05/2023, Atlántico Diario
Un ránking sitúa a la Universidad de Vigo en el top 4% del mundo
- 12/05/2023, DUVI
Sabes cantas especies de plantas e aves hai no campus?
[web]
- 12/05/2023, DUVI
O reto, identificar o maior número de especies de flora e fauna do campus.
[web]
- 09/05/2023, UCC
Bioblitz 2023 | Explora o ecosistema natural dos campus da UVigo.
[web]
- 04/05/2023, DUVI
A Unidade de Cultura Científica propón un bioblitz para explorar os ecosistemas dos campus de Ourense e Vigo
- 22/03/2023, La Voz de Galicia
María Fernández Pita hablará de emerxencia climática
- 09/03/2023, DUVI
O programa de voluntariado da OMA permite erradicar a flora invasora do campus
- 15/02/2023, Atlántico Diario
O Ciclo de Montaña presentou a súa segunda edición
- 28/01/2023, iVoox
El placer de admirar - Ramón Morales (II)
- 21/01/2023, iVoox
El placer de admirar - Ramón Morales (I)
- 11/11/2022, Faro de Vigo
A Universidad reduce nunha década os consumos de auga e papel á metade
- 30/04/2022, Faro de Vigo
Vigo es la 18 universidad del mundo por su investigación e impulso de las energías limpias
- 09/02/2022, DUVI
A Oficina de Medio Ambiente comeza a retirar do campus a planta invasora 'Persicaria capitata'
- 13/03/2020, Atlántico Diario
Voluntariado da OMA erradica a flora invasora do campus
- 12/01/2020, Faro de Vigo
Concello e Zona Franca pactan incorporar ao Plan Xeral máis de 2 millóns de m2 de solo industrial
- 10/03/2020, Faro de Vigo
Guerra ás especies invasoras
- 22/02/2019, DUVI
O Grupo de Reciclaxe Informática (Gruvi) busca alumnado para traballar na recuperación de equipos
- 26/11/2018, DUVI
A Universidade continúa reducindo as emisións de gases de efecto invernadoiro con 0.95 toneladas de CO2 por persoa
- 31/10/2018, La Voz de Galicia
La Universidad de Vigo genera veinte toneladas de residuos peligrosos al año
- 11/10/2018, Faro de Vigo
Extende-la compostaxe, entre as 60 medidas da Universidade para potencia-lo "campus verde"
- 21/03/2018, Pontevedra Viva
Árbores con código QR no campus de Pontevedra
- 12/09/2017, DUVI
A Universidade segue reducindo a súa pegada de carbono por persoa e marca outro mínimo histórico en 2016
- 28/06/2017, DUVI
A OMA estreará o vindeiro curso un programa de voluntariado pioneiro para erradicar as especies invasoras no campus
- 02/06/2017, DUVI
O programa 'Universidade é Natureza' acada este curso o medio millar de participantes
- 02/04/2017, La Voz de Galicia
A Universidade impulsa unha plataforma de Intercambio de Material de todo tipo
- 20/10/2016, La Voz de Galicia
Os tres campus da Universidade de Vigo xeraron case seis kilos menos de residuos no último ano
- 20/10/2016, La Voz de Galicia
A Universidade descrubre que ten lontras
- 13/06/2016, GCiencia
Un campus verde con 750 especies de plantas e fungos
- 09/06/2016, DUVI
Unha base de datos botánica recolle os 705 taxóns de fungos e plantas que conforman a biodiversidade do campus de Vigo
- 24/04/2016, La Voz de Galicia
A Universidade toma medidas pola contaminación de 6.000 coches ao día
- 04/12/2015, DUVI
A Universidade marcou en 2014 un mínimo histórico de emisións con 21.397 Tm de CO2
- 18/11/2015, DUVI
A bandeira verde xa ondea no campus de Pontevedra
- 04/09/2015, gestoresderesiduos.org
Principais resultados e conclusións do proxecto ecoRAEE
- 12/06/2015, gestoresderesiduos.org
Reutilizar aparatos electrónicos es más eficiente que reciclar
- 19/04/2015, La Voz de Galicia
A actividade científica da UVIGO dispara o tratamento de residuos perigosos
- 21/04/2015, Faro de Vigo
A ciencia reduce a súa pegada ecolóxica [pdf]
- 21/04/2015, Faro de Vigo
A ciencia reduce a súa pegada ecolóxica
- 21/04/2015, Faro de Vigo
Residuos perigosos na Universidade de Vigo: "Todo o mundo está concienciado e coñece os procedementos"
- 19/04/2015, La Voz de Galicia
Pegatinas que salvan vidas
- 17/04/2015, La Voz de Galicia
A Universidade de Vigo non tira nada
- 29/01/2015, Gestores de Residuos
Recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en los campus de Galicia
- 11/07/2014, DUVI
Deportes-UVIGO: Pequenos xestos cun grande impacto ambiental
- 29/06/2014, La Voz de Galicia
Los incidentes con perros abandonados en la Universidad se incrementan
- 22/04/2014, Faro de Vigo
O campus crea unha plataforma para intercambiar materiais en desuso
- 21/04/2014, DUVI
Cousas que a ti che sobran, cousas que outro precisa
- 09/04/2014, DUVI
54 novas árbores para compensar a pegada de carbono do Trofeo de Carreiras de Orientación
- 27/03/2014, DUVI
49 novas árbores para incrementar a riqueza botánica do campus de Ourense
- 13/03/2014, DUVI
Unha horta para aprender que o que se come non medra no supermercado
- 14/01/2014, Mancomún - Xunta de Galicia
O Gruvi doará 100 equipos con Software Libre a organizacións sen ánimo de lucro
- 04/01/2014, Atlántico Diario
La Universidad donará cien equipos informáticos reciclados
- 13/12/2013, DUVI
Comeza o traballo para converter Pontevedra no primeiro campus con bandeira verde de España
- 13/12/2013, La Voz de Galicia
El campus inicia los trámites para ser el primero de España con bandera verde
- 13/09/2013, La Voz de Galicia
A Universidade doa ordenadores vellos reparados por voluntarios
- 06/09/2013, La Voz de Galicia
Arquitectura integrada na paisaxe
- 06/09/2013, La Voz de Galicia
«Cheo por favor» para compartir coche
- 06/09/2013, La Voz de Galicia
El campus acoge cien especies singulares de flora y fauna
[jpg]
- 06/09/2013, La Voz de Galicia
La Universidad creará huertos para alumnos y docentes
- 04/08/2013, La Voz de Galicia
¿Cuánto contamina el campus (de Ourense)?
- 03/07/2013, DUVI
O campus amosa o seu funcionamento diario a un grupo de mulleres con discapacidade psíquica
- 28/06/2013, DUVI
A Universidade reduce a súa pegada de carbono nun 12% dende 2009
- 20/06/2013, DUVI
450 corredores no Trofeo Universidade de Vigo de Orientación máis verde e ecolóxico
- 19/06/2013, DUVI
A Universidade compensará a pegada de carbono do Trofeo de Carreiras de Orientación plantando 54 árbores
- 04/06/2013, DUVI
Pegada de carbono do XII Trofeo Universidade de Vigo de Orientación
- 31/05/2013, DUVI
Medio cento de nenos e nenas descobren o norte no campus
- 31/05/2013, DUVI
O campus de Pontevedra tamén quere a súa Bandeira Azul
- 22/03/2013, DUVI
O proxecto EcoRaee busca alternativas para dar unha 'segunda vida' aos aparellos tecnolóxicos
- 02/11/2012, Faro de Vigo (Ou)
El Concello hace un chequeo a sus árboles singulares ante una plaga de oruga que afecta a chopos del campus de Ourense
- 15/10/2012, DUVI
As bibliotecas universitarias e o Servizo de Deportes certifican o seu compromiso co medio ambiente
- 28/07/2012, DUVI
La UE elige un proyecto de la Universidad de Vigo para reutilizar estos desechos
- 27/07/2012, DUVI
Un proyecto de la Universidade de Vigo logra captar fondos de la UE
- 10/04/2012, DUVI
Á auga parrulos
- 06/03/2012, DUVI
O proxecto das hortas no campus universitario dá os primeiros pasos
- 15/02/2012, DUVI
Unha historia e unhas cerdeiras singulares
[web]
- 21/01/2012, DUVI
La Universidad reduce un 10% las emisiones de CO2
- 20/01/2012, DUVI
A Universidade de Vigo logrou reducir a súa pegada de CO2 nun 10% nos últimos tres anos
- 17/01/2012, DUVI
Os escolares regresarán en primavera para facer a Ruta das Árbores
- 08/11/2011, DUVI
A Ruta das Árbores mergulla aos escolares na biodiversidade
- 28/10/2011, DUVI
Ruta das árbores para estudantes no campus de Ourense
- 31/05/2011, DUVI
O campus de Ourense estrea guía e placas de árbores
- 07/05/2011, DUVI
O cangrexo americano mata os sapos do campus vigués
- 07/05/2011, DUVI
A Universidade pon a punto o "Xardín das Lagoas"
- 15/05/2011, DUVI
A Universidade pon en valor os restos arqueolóxicos do campus
- 06/05/2011, DUVI
O campus megalítico comeza a saír á luz
- 06/05/2011, DUVI
O campus pensa en verde coa súa primeira electrolinera
- 26/04/2011, DUVI
A importancia dos lagartos en… tailandés!
- 26/04/2011, DUVI
O campus de Ourense amplía "familia"
- 25/04/2011, La Voz de Galicia
Salustiano Mato, reitor da UVIGO, consiguió en su día recuperar la laguna que da nombre al campus vigués
- marzo 2011, Máis Apuntes (UVIGO)
Voluntarios que salvan sapos e paxaros
- xaneiro 2011, La Región (suplemento)
A 'Ruta das Árbores' do campus
- 20/01/2011, Faro de Vigo
Del Líbano al Himalaya sin salir del campus
- 19/01/2011, DUVI
A 'Ruta das Árbores' do campus, agora tamén dispoñible na rede e para visitas en grupo
- 12/01/2011, DUVI
O outono na lagoa da Facultade de Filoloxía e Tradución gaña o certame de fotografía da OMA
- 11/01/2011, DUVI
A OMA pon en marcha a segunda edición da campaña de recollida de teléfonos en desuso
- 21/10/2010, UVigo
Xardinería biolóxica para unha xestión sinxela das zonas verdes
- 22/03/2010, UVigo
O campus conta con 700 árbores procedentes de diversos lugares do mundo
- 26/02/2010, DUVI
A OMA implícase na celebración do Día da Árbore premiando o mellor deseño dun espazo verde no campus
- 17/03/2009, Faro de Vigo
El Furnia, joya de los ríos gallegos
- 06/02/2008, UVigo
A Comisión Europea incorpora o Plan SuMA á campaña "Enerxía Sostibles"
- 03/10/2007, DUVI
O plan SuMa presentado ao Consello de Goberno
- 05/03/2006, Faro de Vigo
La Universidad explica la tala de árboles en el campus por ser especies "invasoras"