- 07/11/2003,
FARO DE VIGO
La
Universidad edita una guía de las riquezas naturales del campus
- 22/10/2003,
FARO DE VIGO
La
Universidad prevé reducir en tres años la afluencia de coches al campus
- 02/03/2003,
FARO DE VIGO
La
Universidad duplicó su producción de residuos peligrosos en cinco años
Los
laboratorios de Químicas del campus vigués son los que generan más restos
contaminantes.
- 10/02/2003,
ATLÁNTICO DIARIO
La
Universidad acondicionará en Ciencias un local para residuos peligrosos
- 15/01/2003,
FARO DE VIGO
La
Universidad busca entre su alumnado a monitores que coordinen la limpieza del
litoral manchado
- 15/01/2003,
LA VOZ DE GALICIA
El
chapapote cerró las aulas
Ribeira
y Porto do Son fueron los puntos de destino para 93 voluntarios de la facultad
de Económicas.
- 15/01/2003,
EL CORREO GALLEGO
Un
seminario aborda en Vigo os danos que causou o "Prestige"
Uns
500 bloques de madeira simularán o percorrido das aves petroleadas desde mar
aberto.
- 15/01/2003,
ATLÁNTICO DIARIO
La
Universidad de Vigo pide monitores para coordinar a los voluntarios
La
OMA pidió ayer que alumnos y profesores de Ciencias del Mar o Biología ayuden
a coordinar a los voluntarios.
- 14/01/2003,
DIARIO DE PONTEVEDRA
La
Universidad censará las aves muertas
Soltará
500 bloques de madera para calcular cuántos ejemplares perecieron en alta mar.
- 14/01/2003,
FARO DE VIGO
Aves
con mucha madera
Investigadores
lanzan al mar bloques de pino que simulan cadáveres de pájaros para
cuantificar la mortalidad causada por el fuel.
- 11/01/2003,
O CORREO GALEGO
Iniciativas
da universidade contra a catástrofe do "Prestige"
- 11/01/2003,
LA VOZ DE GALICIA
La
basura tóxica del campus
El
trabajo en los laboratorios de Forestales ha llevado a la escuela al quinto
puesto entre los centros productores de restos potencialmente venenosos.
- 09/01/2003,
FARO DE VIGO
La
Universidad amplía hasta junio el envío de voluntarios a la costa
160
personas diarias colaborarán en la limpieza del litoral a partir del próximo
lunes.